NL CONTAMINACIÓN

Samuel García confirma que algunos incendios en NL fueron provocados y hay 5 detenidos

El gobernador de Nuevo León detalló que tres de los cinco detenidos enfrentarán prisión preventiva por haber comenzado el fuego

La Secretaría del Medio Ambiente alertó sobre la grave contaminación que prevalece en el estado
La Secretaría del Medio Ambiente alertó sobre la grave contaminación que prevalece en el estado Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

Aunque inicialmente se informó que eran 10, el gobierno de Nuevo León aclaró que cinco personas fueron detenidas por provocar algunos de los incendios registrados la tarde del martes.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, confirmó este miércoles que son cinco los detenidos, de los cuales tres recibirán prisión preventiva, ya que presuntamente lanzaron estacas con combustible en terrenos baldíos, lo que generó incendios que luego se propagaron.

"No sé qué adjetivo ponerles: individuos estaban llevando a baldíos estacas bañadas en gasolina y prendiéndolas para generar incendios", relató.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

"Hay cinco detenidos y a tres se les va a pedir prisión preventiva porque vamos a mandar un mensaje muy fuerte y muy enérgico de máxima pena por delitos ambientales. Es inexplicable que haya gente que, por algún motivo político o económico, haya abonado al pésimo clima de ayer", abundó.

Mientras tanto, Protección Civil del municipio de Santa Catarina informó que ya se controlaron los 10 incendios que se registraron desde la noche del lunes en una zona industrial.

"Los incendios que se han estado presentando han sido apagados. Estuvimos trabajando toda la madrugada en el área del corralón, donde había más fuego. Hay muchos sólidos inflamables que batallamos para apagar; utilizamos espuma contra incendios. Trabajamos en los patios de la empresa ADS, donde se consumió plástico principalmente. Ahora estamos en la etapa de rescoldeo y limpieza", explicó Israel Contreras, director de Protección Civil municipal.

Combaten los incendios en Nuevo León 

El combate al incendio principal se realizó en conjunto con Protección Civil y Bomberos de Nuevo León, cuyas labores se extendieron hasta la madrugada de este miércoles, a la altura del kilómetro 0.8 de la carretera a García. No se reportaron personas lesionadas.

Algunas áreas de la localidad vuelven a la normalidad, como el boulevard Heberto Castillo, que fue reabierto, y las familias desalojadas de manera preventiva en la colonia Viñedos ya regresaron a sus respectivas casas. Contreras señaló que aún se observan algunas columnas de humo con olor a quemado, pero atribuyó esto a la combustión de materiales, por lo que continúan los trabajos para eliminar el riesgo de propagación.

Asimismo, otros incendios menores fueron apagados. El gobernador Samuel García señaló que tres de los incendios generados ayer siguen activos, pero están controlados.

"Quedan vivos pero controlados tres: Cerro Topo Chico, un baldío en Santa Catarina y un relleno sanitario, que es el que está provocando el humo denso en García, porque alcanzó a llegar a un relleno de PASA", reportó.

Un día después de los incendios en NL

Luego del martes de terror en Nuevo León, que dejó 239 incendios, miles de personas sin energía ni agua potable, evacuaciones, humo y contaminación, este miércoles las condiciones ambientales siguen igual. Las autoridades estatales informaron que la contingencia ambiental se mantiene mientras se combaten tres siniestros activos, entre ellos el del Cerro del Topo Chico, al norte de Monterrey.

La Secretaría del Medio Ambiente indicó que, según información oficial, la estación de monitoreo de Santa Catarina registraba una calidad del aire extremadamente mala. Mientras tanto, las estaciones del norte de Monterrey, San Nicolás, Escobedo y Pesquería presentaban muy mala calidad atmosférica, lo que obligó a mantener la contingencia.

Permanece la contingencia por mala calidad del aire 

Asimismo, otras seis estaciones en municipios como San Pedro, Apodaca, García, Guadalupe, Juárez y Cadereyta reportaban mala calidad del aire.

"La Secretaría de Medio Ambiente confirma el pronóstico de Contingencia por altas concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros (PM10), que se presenta de manera generalizada por el humo provocado por los 239 incendios que se presentaron el día de ayer. Por lo anterior, deben extremarse las medidas para evitar incendios", anunció.

"Asimismo, deben mantenerse las acciones decretadas el martes 04 de marzo, por parte de las fuentes. A la población en general se recomienda evitar actividades al aire libre. Se pronostica una mejora en las condiciones después de mediodía”, agregó.

"La CONTINGENCIA se mantendrá mientras prevalezcan las condiciones de calidad del aire actuales. El Gobierno del Estado comunicará puntualmente cualquier cambio al respecto".

Permanecen tres incendios activos 

Por otro lado, Protección Civil estatal informó que se combaten tres incendios que siguen activos y han consumido aproximadamente 46 hectáreas de vegetación.

El fuego en el Cerro del Topo Chico continúa activo y afecta más de tres hectáreas. Hasta la mañana del miércoles, se reportaba un 50% de control.

Otro de los incendios más fuertes es el de Santa Catarina, al poniente del área metropolitana, donde los cuerpos de auxilio combaten las llamas en un baldío cercano a la Universidad de Ciencias de la Seguridad. El fuego se extendió a un corralón de autos y un parque aledaño, afectando un total de 23 hectáreas.

En García, otro siniestro que el martes se propagó a las empresas Kandelium, Corporación Sierra Madre e Industrias del Álcali sigue activo, consumiendo pastizales y afectando unas 20 hectáreas.

Desde muy temprano este miércoles, los cuerpos de auxilio subieron al Cerro del Topo Chico para combatir el fuego y evitar su propagación a las zonas habitadas en las faldas del cerro.

Al reanudarse las labores, Protección Civil informó que el incendio se ataca por el lado de la Colonia CROC, en Monterrey, con un despliegue de 43 elementos de distintas corporaciones. Además, se trabaja con dos brigadas en el lado derecho y el centro de la montaña.

Apagan incendios desde el aire 

A diferencia del martes, cuando los fuertes vientos impidieron el uso de aeronaves, este miércoles al menos un helicóptero entró en operación.

Protección Civil del Estado confirmó que en total se registraron 239 incendios el martes, incluidos los que aún se combaten.

Las autoridades ambientales reiteraron que la contingencia decretada desde el martes se mantiene mientras persistan las malas condiciones atmosféricas generadas por los incendios.

Así fue el martes de terror en Nuevo León

Fuertes rachas de viento acompañadas de polvo, provenientes de Coahuila y Texas, han provocado caos en la zona conurbada de Monterrey, Nuevo LeónMás de 40 incendios, alrededor de 150 mil usuarios de la CFE sin energía eléctrica, árboles y lonas de anuncios caídos, así como decenas de calles y avenidas con embotellamientos debido a la falla de semáforos, han sido algunas de las principales afectaciones.

A través de un boletín de prensa, la CFE informó que, por la tarde, se había recuperado el 53 por ciento de los usuarios afectados por la entrada del frente frío 31 en los estados de Nuevo León, Coahuila y Durango, donde un total de 175 mil 826 usuarios sufrieron interrupciones en el servicio. De estos, 93 mil 984 ya lo recuperaron.

En Nuevo León, 141 mil 618 usuarios resultaron afectados, y hasta el momento, el 42 por ciento ya cuenta nuevamente con suministro eléctrico, explicó la CFE.

El comandante de Bomberos, Alejandro Zúñiga, informó que entre las 9:00 y las 14:00 horas se registraron 38 incendios, principalmente en terrenos baldíos; sin embargo, pasada la media tarde, la cifra aumentó al menos en cinco más.

En el municipio de Santa Catarina, al poniente, más de 80 trabajadores de un parque industrial fueron desalojados tras registrarse un incendio.

En el kilómetro 1 de la carretera a García y Hacienda Santa María, un incendio en un terreno baldío amenazaba con extenderse, informó Protección Civil del Estado.

El humo invadió parte del Parque Stiva, ubicado cerca del lugar, así como empresas aledañas. Hasta la media tarde, los equipos de emergencia continuaban trabajando para controlar las llamas.

Decretan contingencia por contaminación 

Debido a la calidad del aire extremadamente mala en la ciudad, la Secretaría de Medio Ambiente estatal activó una contingencia.

Es la primera vez que se implementa una medida de este tipo por mala calidad del aire en la ciudad y el área metropolitana.

Con la contingencia, de acuerdo con la dependencia, se emitieron restricciones en todos los sectores, las cuales también se extendieron a la Refinería de Pemex en Cadereyta.

Las autoridades recomendaron a las escuelas cancelar todo tipo de actividades al aire libre y suspendieron los entrenamientos y partidos de las ligas deportivas infantiles.

“La Secretaría de Medio Ambiente confirma el pronóstico de contingencia por altas concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros (PM10), que se presenta de manera generalizada por los fuertes vientos y tolvaneras que prevalecen en la Zona Metropolitana de Monterrey.

“Esta condición se debe a causas naturales, por el paso del frente frío #31, que trae vientos con ráfagas de más de 60 km/h y transporta polvo de Texas y Coahuila (…). La refinería debe minimizar las emisiones de todas sus actividades y procesos operativos y auxiliares”, indicó la dependencia.

Protección Civil de Monterrey advirtió sobre una bandera roja entre las 10:00 y las 19:00 horas en el municipio debido a los fuertes vientos registrados en la ciudad, lo que aumenta el riesgo de que cualquier incendio se salga de control rápidamente.

“Las condiciones climatológicas de incendios se mantienen elevadas a críticas para el día de hoy. Una advertencia de bandera roja está en efecto a partir de las 10:00 am, con los factores que influyen: humedad relativa baja, viento fuerte, temperaturas altas y ausencia de precipitación”, advirtió la dependencia.