La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) con el propósito de fortalecer la democracia a través de la organización de foros y debates para la elección extraordinaria del Poder Judicial Federal y Local 2024-2025.
El acuerdo fue suscrito por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado; el vocal ejecutivo del INE en Tamaulipas, Sergio Iván Ruiz Castellot, y el consejero presidente del IETAM, Juan José Guadalupe Ramos Charre.
Lee también: Impulsa la UAT el crecimiento y logros de sus investigadora
Te podría interesar
Durante la firma, el rector de la UAT destacó la importancia de que la Universidad funja como espacio para el análisis y discusión de ideas entre las candidatas y candidatos a jueces, magistrados y magistradas, promoviendo así un ejercicio democrático transparente e informado.
Por su parte, el vocal ejecutivo del INE en Tamaulipas subrayó el valor de estos debates como herramientas fundamentales para que la ciudadanía pueda conocer y contrastar las propuestas de quienes aspiran a impartir justicia. Asimismo, reconoció el papel de la UAT en la formación de jóvenes con mayor conciencia cívica y electoral.
Te puede interesar: Suma la UAT esfuerzos en proyecto educativo de la ANUIES región noreste
En tanto, el consejero presidente del IETAM resaltó el carácter histórico de este proceso, en el que por primera vez se elegirán a 147 jueces y magistrados del Poder Judicial de Tamaulipas mediante el voto ciudadano. Además, agradeció a la UAT su disposición para colaborar en iniciativas que contribuyan al fortalecimiento del sistema democrático.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
El evento contó con la presencia de consejeros electorales, funcionarios de la rectoría y la presidenta de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya.