El incendio forestal que ha afectado durante varios días el Parque Nacional El Tepozteco, en Tepoztlán, Morelos, fue provocado, según informó la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.
En una entrevista televisiva, la funcionaria declaró que cuentan con información que indica que el siniestro fue causado por actividad humana, por lo que se han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades.
A pesar de la magnitud del incendio, las autoridades han asegurado que no representa un riesgo inmediato para la población. En el combate al fuego participan más de 300 elementos de distintas corporaciones, incluyendo la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que han desplegado helicópteros para reforzar las labores.
Te podría interesar
Lee también: Edomex en alerta: incendios forestales podrían aumentar en Semana Santa
Contexto: ¿qué se sabe del incendio en el Tepozteco?
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que el incendio, localizado en el municipio de Tepoztlán en el predio “Santo Domingo/Norte de Malinalapa”, ha afectado aproximadamente 100 hectáreas de área protegida. Hasta el momento, se reporta un control del 40 % y una liquidación del 30 %, con la expectativa de alcanzar el 60 % en las próximas horas.
En los trabajos de contención participan 234 combatientes de la Conafor, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Sedena, la Guardia Nacional, autoridades locales, propietarios de terrenos forestales y voluntarios.
Adicionalmente, se ha solicitado apoyo aéreo a la Semar y la Sedena para facilitar la sofocación del fuego en una zona de topografía accidentada que dificulta el combate directo. Las brigadas han centrado sus esfuerzos en la apertura de brechas cortafuego para evitar la propagación de las llamas.
Te puede interesar: Puebla en llamas por incendios forestales provocados
Piden a la población extremar precauciones
Las autoridades han reiterado su llamado a la población para evitar actividades que puedan generar incendios y reportar cualquier conato al número de emergencia 911.
También se recomienda a la ciudadanía no intentar combatir el fuego sin la capacitación adecuada y coordinarse con las brigadas oficiales en caso de requerir apoyo.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
El Gobierno de México y el Gobierno de Morelos continúan con un monitoreo constante de la zona y han reafirmado su compromiso con la seguridad de las comunidades cercanas y la protección del medio ambiente.