TAMAULIPAS

Dan más de 40 años de cárcel a militares que masacraron a jóvenes en Nuevo Laredo

Las víctimas de la masacre habían convivido en una discoteca para celebrar que uno de ellos sería padre; al dirigirse a sus hogares, fueron perseguidos por al menos tres vehículos del Ejército Mexicano y acribillados sin motivo alguno

Créditos: Cuartoscuro / Ilustrativa
Escrito en ESTADOS el

Un Tribunal de Enjuiciamiento sentenció a 40 años y 9 meses de prisión a cuatro cabos del 16º Regimiento de Caballería Motorizada tras ser encontrados culpables de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa contra cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el 26 de febrero de 2023.

Los militares sentenciados por el juez federal Juan Gonzaga Sandoval son:

  • Juan Carlos Gámez Mendoza
  • Agustín Cornelio Sánchez Reyes
  • Bernardo Reyes Sánchez
  • Jorge Nicolás López

Actualmente, los 4 permanecen en el Campo Militar Número 1 bajo la custodia de la Guardia Nacional mientras se resuelve su sentencia definitiva.

Como parte del fallo, el Comandante del 16º Regimiento de Caballería Motorizada en Nuevo Laredo deberá ofrecer una disculpa pública a los familiares de las víctimas. Esta medida busca honrar la memoria de los jóvenes, quienes fueron criminalizados en redes sociales y medios afines a las fuerzas armadas.

El anuncio fue realizado en conferencia de prensa en el mismo sitio donde ocurrió la masacre, con la participación de los abogados del Comité de Derechos Humanos, Edgar Netro Acuña y José Roberto Puente Martínez, además de los familiares de las víctimas: Amalia Rocha, Rubén Mata, Arturo Suárez, Rosa Elia Benítez, Dora María Ramos, Lorena Estrada y Elizabeth Sánchez.

Contexto: los hechos

Las víctimas de la masacre habían estado conviviendo en una discoteca de Nuevo Laredo para celebrar que Gustavo Ángel Suárez Castillo sería padre. Al dirigirse a sus hogares, fueron perseguidos por al menos tres vehículos del Ejército Mexicano y acribillados sin motivo alguno en la intersección de las calles Méndez y Huasteca, en una de las colonias más populares de la ciudad.

Entre las víctimas mortales se encuentran Gustavo Suárez, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez Benítez. Otros dos jóvenes, Alejandro y Gerardo, lograron sobrevivir a la lluvia de balas disparadas por los soldados bajo el mando del comandante Elio Conde Toledano.

Como parte de la audiencia, Alejandro narró que vio a su hermano muerto, tirado en el suelo, mientras los soldados remataban a otros de sus amigos que estaban heridos, por lo que pensó que también lo asesinarían en ese momento.

Uno de los militares se le acercó y le preguntó si quería vivir o morir. Alejandro respondió que quería vivir. La condición era que se declarara culpable de haber disparado y que estaban huyendo de los militares, por miedo de ser asesinado. Accedió a grabar un video, el cual los militares usaron para disfrazar la masacre como un operativo dentro de la ley.

Exigen destitución de general Ramírez Canchola

Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, instó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a destituir al General Brigadier Miguel Ángel Ramírez Canchola, actual Comandante de la Guarnición de la Plaza. Asimismo, exigió que el general sea puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta responsabilidad en la ejecución extrajudicial de cinco civiles en la colonia Nueva Era en septiembre de 2021.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Para evitar ser investigado en la carpeta de investigación FED/TAMP/NVO.LAR/00001719/2021, Ramírez Canchola fue reubicado en la Secretaría de la Defensa Nacional y regresó a Nuevo Laredo en octubre de 2024. Poco después, soldados del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional acribillaron a una enfermera, una niña de ocho años y un joven que se encontraba secuestrado.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Otro caso vinculado con el general Ramírez Canchola es el de Esteban Durán Álvarez, de 47 años, quien el 20 de noviembre de 2024 fue detenido por militares, torturado hasta la muerte y abandonado en la colonia El Bayito.