OPINIÓN

POLÍTICA Y REPÚBLICA

Por
Escrito en ESTADOS el

ROBERTO PANTOJA CASTRO, promesa de por medio

El alcalde de Comondú se comprometió a esclarecer y resolver a la brevedad la muerte de un joven de 18 años, ocurrida el fin de semana durante un espectáculo autorizado de derrapes de autos dentro de un recinto oficial del ayuntamiento. La promesa no tendría nada de extraordinario si no fuera porque el presidente municipal morenista ofreció a la familia del joven que, si no hay justicia en ese crimen, él renunciará a su cargo. Corre el tiempo.

MARCELA MUÑOZ MARTÍNEZ, nuevo escándalo en Campeche

La secretaria de Seguridad Ciudadana de Campeche vuelve a estar en medio de un escándalo, pero ahora no provocado por ella, sino por su hijo, Arturo Bravo Muñoz, quien se desempeña como vicefiscal general del estado que gobierna la morenista Layda Sansores. El funcionario, junto con su pareja, Andrea Sadek, quien es a su vez hija de la directora del Instituto de la Mujer Campechana, tuvo a bien realizar un recorrido nocturno en Calakmul, un sitio declarado Patrimonio Mixto de la Humanidad. El escándalo surge porque la visita no fue autorizada por el INAH. Ya hay una investigación al respecto por los posibles daños ocasionados, pero en la entidad se asegura que no pasará nada.

EVELIO MIS TUN, un ecologista taurino

El alcalde de Tinum, en el estado de Yucatán, quiere pasar a la historia con una obra que él califica de majestuosa. Se trata de una plaza de toros, que el funcionario promueve como lienzo charro, en la localidad de Pisté. No obstante, el munícipe ha recibido una oleada de críticas porque llegó abanderando al Partido Verde Ecologista de México, que, dicen, históricamente se ha pronunciado como defensor de los animales. ¡Olé o bomba!

MANUEL GUERRA CAVAZOS, poda de pinos ¡en contingencia!

El alcalde de García, Nuevo León, se ha llevado una tremenda silbatina por parte de los ciudadanos de su municipio, y todo porque ordenó talar una buena cantidad de pinos en su comunidad. La rechifla y los comentarios en su contra, vía redes sociales, tomaron fuerza debido a la contingencia ambiental que se vive en la zona metropolitana de Monterrey y que abarca su ayuntamiento. ¿Qué tal?