Monterrey.- La zona metropolitana de Monterrey oscureció durante la mañana de este miércoles cuando una capa gris de polvo ocultó cerros y edificios, lo que obligó a las autoridades a emitir una contingencia ambiental.
La ciudad está cubierta de esa capa gris mientras los cerros y montañas que la rodean, así como edificios prácticamente no se ven.
"Debido a fuertes vientos que cargan polvos provenientes de Texas y Coahuila con velocidades promedio de más de 20 kilómetros por hora, se está generando la acumulación de polvo en la atmósfera de la ZMM, generando un aumento en la contaminación de fondo, conformada por partículas PM10", determinó la Secretaría de Medio Ambiente estatal.
Te podría interesar
Contexto: Contingencia ambiental y contaminación en Monterrey
Desde hace años, el Monterrey metropolitano enfrenta fuertes problemas de contaminación. Las propias estaciones de monitoreo y los reportes oficiales, en los últimos cinco años, más del 60% de los días del año, presentan una alta contaminación y mala calidad del aire.
Con la intención de dar una solución al tema, el gobernador Samuel García mencionó que en un evento le solicitó al alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, que convoque a la Mesa de Coordinación política para ver el tema.
"Públicamente dije sería muy bueno que ahora que ya está la cordialidad política regrese la Mesa de Coordinación Metropolitana, y ahí al despedirme le dije: yo estoy puesto, ojalá que puedas convocar, entonces le hago un respetuoso exhorto al Alcalde Adrián de la Garza, a que se retome la coordinación metropolitana, y de ser posible nos invite para hablar de Medio Ambiente", comentó.
Recomendaciones por contingencia ambiental
Se recomendó a la población utilizar cubrebocas y evitar actividades al aire libre.
"Se exhorta a la población en general a evitar actividades al aire libre hasta en tanto prevalezcan las condiciones de calidad de aire actuales", abundó la dependencia tras la tercera contingenciabambiental en el mes de marzo.
"Se conmina a las empresas, establecimientos y construcciones llevar a cabo acciones a fin de reducir sus emisiones".
Además, las estimaciones de Medio Ambiente indican que el pico de concentraciones se alcanzará al medio día.
Protección Civil alertó de fuertes rachas de viento y exhortó a evitar hacer fogatas y a retirar objetos de azoteas que puedan volarse porque representan un alto riesgo.
Armandina Valdez, directora de la Agencia de la Calidad del Aire, alertó que el polvo en el ambiente, dispersado por fuertes rachas de viento, puede causar molestias respiratorias.
"Es muy importante tomar medidas, tratar de no estar expuesto tanto tiempo el exterior, principalmente si tenemos un problema respiratorio y, en caso que lo consideren necesario, si van a estar en actividades al aire libre, se podría llegar a usar cubrebocas".
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Las advertencia son de que se puede llegar a tener condiciones de muy mala calidad del aire por el polvo que, a temprana hora, cuatro estaciones de medición indicaban ya mala calidad del aire, y se esperaba que en el día empeoraran las condiciones.