“Simplemente, lo que yo quiero es justicia”, dijo Ricardo Escribano Jerezano, un conductor de taxi de plataforma víctima de asalto con violencia y privación ilegal de la libertad en Tijuana, Baja California.
Contó que el delincuente pidió un viaje desde una cuenta ajena y después de amenazarlo con un arma blanca en la cabeza, lo encerró en la cajuela de su propio vehículo durante casi una hora.
La comunicación con sus compañeros del volante lo salvó porque encontraron el auto, pero el daño emocional y el temor de su familia lo obligó a dejar de trabajar durante tres meses.
Te podría interesar
Su caso, consideran otros conductores de plataforma, es la muestra de la falta de seguridad con la que trabajan diariamente, la misma que temen aumente ahora que el congreso del estado aprobó una reforma que los obliga a llevar un distintivo visible en el exterior.
Contexto: obligan engomados tras feminicidio
Desde 2020 hay obligaciones, pero el gobierno estatal reforzó la campaña de registro durante 2023 tras la muerte de Paola Andrea Bañuelos Flores, presuntamente a manos de un conductor de Didi, en Mexicali.
Según los informes de la Fiscalía estatal, Paola acudió a un bar llamado “La Consentida” el 7 de julio en compañía de sus primas, en horas de la madrugada, Paola solicitó un viaje, el conductor, Sergio Daniel “N”, recogió a la joven en un vehículo Versa. En un momento, el coche se acercó a la colonia donde vivía Paola, sin embargo se desvió.
¿Qué implica este dictamen?
De acuerdo con el dictamen aprobado por mayoría, el distintivo deberá llevar el nombre de la plataforma en la que el chofer está registrado mientras presta el servicio.
La intención de esto es “aumentar los estándares de seguridad para las personas usuarias y operarias”, informó el poder legislativo en un boletín, pero ese argumento no convence a conductores como Juan Zenón.
Él considera que con la frecuencia de asaltos a conductores de plataforma llevar un anuncio los expone a los potenciales ladrones.
“Ni siquiera voy a tener que pedir el Uber para asaltarlo. Yo sé que esa persona trae dinero y celular”, mencionó durante una conferencia de prensa a la que convocó un grupo de choferes en desacuerdo con la reforma aprobada.
No hubo consulta sobre los engomados a Uber y Didi
Ricardo, quien tiene cinco años trabajando como chofer de taxi de plataforma, aseguró que nunca fueron consultados sobre la disposición aprobada el pasado 13 de marzo.
“Nos enteramos cuando salió la noticia”, asintió.
Esta es la segunda vez que lo asaltan, luego de que hace tiempo le quitaran dinero y celular, aunque no presentó denuncia.
Ahora sí lo hizo porque gracias a sus compañeros la policía municipal detuvo al asaltante.
El problema es que cuando acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE), para dar seguimiento a su expediente, le informaron que su victimario fue puesto en libertad por razones que él no entiende del todo.
Además, señaló, nadie le notificó que estaba programada una audiencia, la misma en la que el ladrón fue puesto en libertad.
“Lo que quiero es que no vaya a haber represalias contra mí, contra mi familia”, comentó Ricaro Escribano.
Obligaciones actuales
En Baja California, los choferes de plataforma están obligados a registrarse ante el gobierno del estado presentando prueba antidoping, carta de no antecedentes penales y pagando 899 pesos para recibir un gafete vigente por un año.
Además, el auto debe estar dado de alta ante el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), para lo que el propietario debe pagar 2,000 pesos más renovación anual y dos revisiones mecánicas por año.
Inicialmente IMOS dijo que en el estado hay más de 20 mil vehículos prestando servicio como taxi de plataforma, pero hasta enero de este año solo tenía aproximadamente 11 mil altas.
El motivo para no hacer ese registro, pese a que la multa asciende hasta los 70 mil pesos y amerita remolque, es que nada de eso está dando seguridad a los conductores.
“Nada más es darte de alta para saber el registro de los vehículos de plataforma. Porque no se ha reflejado nada”, dijo Ricardo.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
De acuerdo con el congreso de Baja California, ahora el IMOS deberá emitir una norma técnica para definir las características del distintivo que deberán llevar los autos.