INCENDIOS

Así van el control de los incendios forestales en Chihuahua, Guanajuato y Oaxaca

Las condiciones climáticas, con altas temperaturas y vientos, siguen representando un desafío para el control total del fuego

La Conafor hace un llamado a la ciudadanía para evitar el uso del fuego en áreas forestales
La Conafor hace un llamado a la ciudadanía para evitar el uso del fuego en áreas forestales Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

En los últimos días, varios incendios forestales han afectado áreas en los estados de Chihuahua, Guanajuato y Oaxaca, lo que ha generado preocupación por su extensión y los riesgos que representan tanto para el medio ambiente como para las comunidades cercanas. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha reportado avances en las labores de control, aunque las condiciones meteorológicas podrían agravar la situación.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

Chihuahua: incendios en Las Minitas y El Picacho

En Chihuahua, las autoridades han informado sobre los incendios en dos comunidades, Las Minitas y El Picacho. El primero ha sido completamente controlado, alcanzando un 100 por ciento de avance, aunque se siguen registrando puntos de calor en algunas zonas. A pesar de ello, el área ha sido asegurada y no se espera que el fuego se propague. Las brigadas continúan con labores de vigilancia para prevenir cualquier nuevo foco.

Sin embargo, el incendio en El Picacho ha presentado mayores complicaciones. A pesar de que el control del fuego ha avanzado un 85 por ciento y la liquidación se encuentra en un 75 por ciento, se han generado focos secundarios que dificultan las labores de extinción. Los vientos en la región son una preocupación, ya que podrían incrementar el riesgo de propagación, lo que ha obligado a las brigadas a intensificar sus esfuerzos para contener el fuego y evitar que se extienda a nuevas áreas.

Guanajuato: incendio en Cerro de los Amoles

En Guanajuato, un incendio forestal en el Área Natural Protegida Cerro de los Amoles, ubicada en el Cerro del Cubilete en el municipio de Silao de la Victoria, ha sido controlado en su fase inicial. Este incendio, que comenzó el 12 de marzo, no representa un riesgo inmediato para las poblaciones cercanas, aunque las autoridades mantienen vigilancia constante en la zona.

Un equipo de 42 combatientes, compuesto por personal de la Conafor y del Gobierno Municipal, trabaja en la contención del fuego, con apoyo adicional de brigadistas de otras instituciones estatales que se están incorporando para reforzar los esfuerzos. Se espera que las temperaturas durante los próximos días sean elevadas, con máximas que rondarán los 32 grados, lo que podría dificultar las labores de extinción. Los vientos, que podrían alcanzar hasta los 30 km/h, también son un factor a considerar, ya que podrían favorecer la propagación del fuego si no se logran avances significativos en su control.

Oaxaca: incendios en Ixtlán de Juárez

En Oaxaca, el municipio de Ixtlán de Juárez también ha sido escenario de incendios forestales desde el 12 de marzo. Los incendios en las zonas de Cerro Cuachirindoo y Mirador de Ixtlán han afectado una superficie preliminar de una hectárea, aunque las autoridades locales han informado que el control de los incendios ha alcanzado un 80 por ciento y la liquidación es del 60 por ciento. Un total de 72 brigadistas, provenientes tanto de organismos estatales como municipales, están trabajando en la zona, en colaboración con los propietarios de los terrenos afectados.

Aunque el incendio ha sido contenido en gran parte, las condiciones climáticas, que incluyen temperaturas elevadas y la presencia de vientos, podrían complicar las labores en las próximas horas. A pesar de los avances, la Conafor continúa monitoreando la evolución de los incendios y mantiene a las brigadas alerta ante cualquier posible reactivación de los focos de fuego.

¿Cómo evitar incendios forestales?

Ante el aumento de los incendios forestales en estas regiones, las autoridades han reiterado el llamado a la población para evitar el uso del fuego en áreas forestales, especialmente durante la temporada de calor. El uso irresponsable de fogatas, quema de basura o de rastrojos puede desencadenar incendios de gran magnitud, como los que actualmente afectan a varias regiones del país.

En caso de detectar un incendio forestal, las autoridades instan a los ciudadanos a reportarlo inmediatamente a los números de emergencia 800 737 0000 o al 911, para permitir una respuesta oportuna y evitar que el fuego se propague.

Aunque las brigadas están trabajando intensamente para controlar los incendios y reducir su impacto, las condiciones climáticas siguen siendo una variable impredecible que podría dificultar los esfuerzos. Se mantiene una estrecha vigilancia en las áreas afectadas y las autoridades seguirán informando a la población sobre cualquier novedad relevante en los próximos días.