MICHOACÁN

Otorgan suspensión provisional a Silvano Aureoles para frenar su detención

El exgobernador de Michoacán enfrenta acusaciones por desviar más de 3 mil 400 millones de pesos, fondos destinados a la construcción de cuarteles policiales en la entidad

Las acusaciones en su contra se refieren principalmente a irregularidades en la construcción de cárceles locales
Las acusaciones en su contra se refieren principalmente a irregularidades en la construcción de cárceles locales Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

Un juez federal otorgó una suspensión provisional al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, lo que evita temporalmente su detención, mientras se resuelve si procede la suspensión definitiva.

Aureoles es señalado de desviar más de 3 mil 400 millones de pesos destinados a la construcción de cuarteles para la Guardia Civil en Michoacán. En su contra pesa una orden de aprehensión por presuntos delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El juez que admitió la demanda de amparo impuso una garantía de 52 mil pesos, que Aureoles deberá pagar en un plazo de cinco días para que la suspensión surta efecto. La medida cautelar también impide que sea privado de su libertad, incluso si se le impone prisión preventiva justificada, hasta que se resuelva la suspensión definitiva.

El exgobernador se encuentra prófugo de la justicia y enfrenta una investigación por corrupción en su gestión al frente del estado.

FGR se compromete a detener a Silvano Aureoles 

El pasado 11 de marzo, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, reafirmó que el exgobernador de Michoacán se encuentra prófugo y aseguró que tarde o temprano será detenido para que enfrente las acusaciones por presuntos actos de corrupción durante su administración.

Así, el exmandatario estatal es buscado por la FGR para que responda por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.

“El exgobernador que se dio a la fuga con una serie de protecciones de la vieja administración que él tenía, está siendo seguido con mucha precisión por todo el gabinete de seguridad y mire, tarde o temprano lo vamos a detener, no me cabe la menor duda”, señaló Gertz Manero en la conferencia mañanera de este martes 11 de marzo.

El fiscal detalló que las acusaciones contra Aureoles vienen de tiempo atrás y están relacionadas con la construcción de cárceles locales, en las que presuntamente se incurrió en el delito de peculado.

Indicó que cuatro exfuncionarios del gobierno de Aureoles intentaron eludir su responsabilidad penal al buscar acogerse al criterio de oportunidad; no obstante, fueron arrestados y procesados.

Los implicados son Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas de Michoacán; Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública; Antonio Bernal, exsecretario de Seguridad Pública, y Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa.

Las opulencias y excentricidades de Silvano Aureoles

El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, hoy es buscado por la Fiscalía General de la República, por los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, enriquecimiento y asociación delictuosa.

Presuntamente, el perredista y su administración, perpetraron una malversación de recursos del erario público, en la construcción a sobreprecio, de siete cuarteles regionales para la entonces Policía Michoacán

Las víctimas: 4.5 millones de michoacanos de todos los sectores sociales y económicos, azotados por la violencia, al ser un desfalco que impactó directamente en la operatividad de la Seguridad Pública.

Los policías, ya de por sí en muy malas condiciones laborales, equipamiento viejo y estancias en cuarteles, señalaron que las instalaciones eran de papel, de cartón e hicieron públicas las filtraciones de agua y la mala calidad de los materiales con los que fueron construidos.

Mientras el personal operativo se hundía en los malos tratos y malas condiciones laborales y, el estado era de los más violentos del país, Aureoles y sus colaboradores, se llenaban los bolsillos de dinero.

Esa es la razón por la que un juez federal giró una orden de aprehensión en contra de Silvano Aureoles Conejo y siete funcionarios más de su administración.

El sábado 1 de marzo, ya fueron capturados cuatro de los funcionarios silvanistas, a manos de elementos de la Fiscalía General de la República, institución, que tiene abiertas por lo menos ocho carpetas de investigación más, en contra del exmandatario perredista e integrantes de su gabinete, por otros desfalcos financieros.

Los detenidos son: Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas y Administración; J. Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública estatal; Mario Delgado Murillo, exdelegado administrativo de la Secretaría de Finanzas y Administración, así como Elizabeth Villegas Pineda, exfuncionaria de la SSP.

A pesar de que se especula la captura del exmandatario perredista, eso ha sido falso. Silvano Aureoles Conejo, su otro exsecretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona Martínez y dos exfuncionarios más de los que no se han revelado sus identidades, siguen a salto de mata

"El señor de los cielos"

Como gobernador de Michoacán (2015-2021), Silvano Aureoles Conejo, fue muy cuestionado y señalado por sus excesos, excentricidades, malos manejos de los recursos públicos, así como por su explosivo carácter.

Aureoles Conejo, nacido el 23 de agosto de 1965, en el municipio de Carácuaro, se enfrentó, junto con una parte de su gabinete, a la crítica pública y política, cuando se reveló los miles de millones de pesos del erario público, que gastaba en la renta de helicópteros, para su uso personal, del de sus funcionarios, familia y “amigos”.

La cantante Belinda, fue una de las personas cercanas al mandatario michoacano, que se privilegió con el uso de helicópteros, incluso operativos, de la Secretaría de Seguridad Pública, como en la que viajó para estar en primera fila, en la recepción del Papa Francisco, en su visita a Michoacán, en el año 2016.

Aureoles Conejo, militante del Partido de la Revolución Democrática, desde su fundación, También era amante de las aeronaves sigilosas y jets privados, que rentaba, a través de contratos fantasmas, con empresas dedicadas a ese giro.

El gobierno del también ingeniero agrónomo por la Universidad Autónoma Chapingo y maestro en Ciencias para el Desarrollo Rural Regional por la misma institución académica, se vio manchado de sangre, cuando personal de la SSP irrumpió en la comunidad indígena de Arantepacua y asesinó a cuatro habitantes, entre ellos un menor de edad, un enfermero y dos carpinteros.

Esa operación policial, también dejó en esa localidad del municipio de Nahuatzen, 23 pobladores más, lesionados, de los cuales, 10 fueron torturados por los policías estatales del gobierno de Aureoles Conejo.

El también exdiputado federal y exsenador de la República, por el PRD, fue el gobernador de Michoacán que realizó más viajes al extranjero, con recursos públicos.

Empero, Aureoles Conejo, también tuvo señalamientos de desvíos de recursos como alcalde de Zitácuaro, en el periodo 2001-2003.

A pesar de ello, fue nombrado para formar parte de su gabinete, por el gobernador en turno, Lázaro Cárdenas Batel -también del PRD-, como secretario de Desarrollo Agropecuario (SEDRAGO), donde también fue observado por la Auditoría Superior de Michoacán.

Silvano Aureoles, amante de los caballos finos, de los relojes caros, de los trajes más finos, de lujosas propiedades y de la opulencia, fue el candidato de Alfredo Castillo Cervantes, El Virrey.

Castillo, Cervantes, para eso fue nombrado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, como “Comisionado Federal Para la Seguridad y el Desarrollo de Michoacán”, cargo inconstitucional, con el que se apoderó del gobierno, de la política y las finanzas estatales, excentricidades que heredó a Aureoles y que hoy, lo tienen con los dedos sobre la pared.

La Cuarta Transformación, a la que encaró públicamente con encono y desafío sentado en un banco de plástico afuera de Palacio Nacional, le echaron a andar toda la maquinaria legal por corrupción y: “No hay cacería de brujas contra exfuncionarios; si no de justicia”, soltó el gobernador actual de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien encabeza la administración, que denunció al perredista y a sus colaboradores más cercanos y muchos de ellos, amigos personales.

“Que la FGR informe”: Sheinbaum sobre el caso Aureoles

Los cuatro exfuncionarios de Silvano Aureoles, durante su gubernatura en el estado de Michoacán, 2015 y 2021, fueron acusados por la FGR de causar un daño patrimonial a la entidad de 3 mil 412 millones 165 mil pesos y se les dictó prisión preventiva justificada. Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Fiscalía General de la República que informe sobre el caso

Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública, y Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas, permanecerán recluidos en el Reclusorio Oriente.

Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas, y Elizabeth Villegas, exdelegada administrativa, serán trasladados al Penal de Santa Martha. Maldonado será trasladado allí como medida cautelar por problemas de salud.

La jueza determinó que no se acreditó el arraigo domiciliario, en tanto, la audiencia continuará el jueves 6 de marzo para determinar si son vinculados a proceso.

Además, se alega que Aureoles autorizó la compra con sobreprecios de siete cuarteles de la Guardia Civil para los municipios de Huetamo; Apatzingán; Coacolmán; Jiquilpan; Lázaro Cárdenas; Uruapan y Zitácuaro. La compra fue hecha a la empresa inmobiliaria DIP.

Así fue la captura

El Registro Nacional de Detenciones confirmó la captura de J. Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno de Silvano Aureoles Conejo. Con su detención, ya suman cuatro los exfuncionarios aprehendidos en las últimas horas, mientras que el exmandatario continúa prófugo.

La Fiscalía General de la República detuvo a Bernal Bustamante alrededor de las 10:30 horas de este sábado, cuando circulaba por la calle Ignacio Manuel Altamirano, en la localidad de Zimbrones, municipio de Zinacantepec, Estado de México.

A esta detención se suman las de Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas y Administración, capturado en Estados Unidos y entregado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; Mario Delgado Murillo, exdelegado administrativo de la misma secretaría, y Elizabeth Villegas Pineda, exfuncionaria de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

Por la tarde noche de este sábado, el medio N+ informó que la Fiscalía General de la República implementó un operativo de traslado, con ayuda de un vehículo Rino, de los 3 excolaboradores de Silvano Aureoles detenidos, quienes serán recluidos en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México.

Silvano Aureoles está prófugo 

Al ser consultadas, autoridades del gobierno estatal y federal confirmaron que Silvano Aureoles Conejo está prófugo de la justicia, pues cuenta con una orden de aprehensión en su contra.

Aunque ha trascendido la captura del exmandatario perredista en Zapopan, Jalisco, hasta el momento ninguna autoridad lo ha confirmado de manera abierta.

Los detenidos y los prófugos, incluido Aureoles Conejo, están acusados de peculado y otros delitos tanto del fuero federal como estatal.

¿Quién es Silvano Aureoles

Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán entre 2015 y 2021, ha sido ampliamente cuestionado por sus excesos, excentricidades y presuntos malos manejos de los recursos públicos, además de su temperamento explosivo.

Nacido el 23 de agosto de 1965 en Carácuaro, enfrentó fuertes críticas junto con su gabinete cuando se reveló que destinaba miles de millones de pesos del erario a la renta de helicópteros para su uso personal, el de sus funcionarios, familiares y allegados.

Militante del Partido de la Revolución Democrática desde su fundación, Aureoles también era aficionado a las aeronaves sigilosas y jets privados, los cuales rentaba a través de contratos presuntamente irregulares con empresas del sector.

Su administración quedó marcada por hechos de violencia, como la incursión de la Secretaría de Seguridad Pública en la comunidad indígena de Arantepacua, donde cuatro habitantes —incluyendo un menor de edad, un enfermero y dos carpinteros— fueron asesinados. La operación también dejó 23 personas lesionadas, de las cuales 10 denunciaron haber sido torturadas por la policía estatal.

Durante su administración, Michoacán experimentó un incremento significativo en la violencia. En 2015, cuando asumió el cargo, se registraron 2,041 homicidios, cifra que aumentó a 3,327 en 2021, el año en que concluyó su mandato, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Como exdiputado federal y exsenador por el PRD, Aureoles fue el gobernador de Michoacán que más viajes internacionales realizó con recursos públicos.

En 2024, Aureoles intentó postularse a la Presidencia de la República como parte de la oposición, pero no logró obtener el respaldo necesario para ser el candidato presidencial.

¿De qué lo acusan?

Durante su mandato, también fue señalado por presunta malversación en la construcción de 11 cuarteles regionales para la Policía Michoacán, de los cuales solo se concluyeron ocho, pero con graves deficiencias. Elementos de la corporación denunciaron que las instalaciones eran de mala calidad, con filtraciones de agua y materiales deficientes, a pesar de que la administración silvanista los reportó con un costo superior a los 5 mil millones de pesos.

Autoridades estatales y federales señalaron que estos hechos motivaron a un juez federal a emitir una orden de aprehensión contra Silvano Aureoles y siete exfuncionarios de su gobierno.

Hasta el momento, cuatro de ellos han sido detenidos por la Fiscalía General de la República, que mantiene abiertas al menos ocho carpetas de investigación más en contra del exmandatario perredista y su gabinete.

El día que Silvano Aureoles empujó a un manifestante

Uno de los hechos más polémicos de su gobierno ocurrió el 13 de abril de 2021, cuando, durante una visita al municipio de Aguililla, Aureoles bajó de su camioneta para confrontar y empujar a Fernando Padilla, un profesor que protestaba por la violencia de los cárteles en la región. Este incidente desató protestas en contra del gobernador y en apoyo al profesor agredido.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

Aureoles ha sido una figura controvertida debido tanto a los problemas de seguridad durante su gestión como a las situaciones conflictivas que marcaron su mandato.