SONORA

Gobernador de Sonora invirtió de manera "irregular" en una empresa: MCCI

El gobierno del estado se asoció con dos empresas privadas para obtener de manera irregular  la concesión del Libramiento de Nogales, en Sonora, carretera que funciona como corredor fiscal de la aduana de Nogales

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

El gobierno de Sonora encabezado por  Alfonso Durazo se encuentra envuelto en una polémica, de acuerdo con documentos obtenidos por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el gobierno del estado se asoció con dos empresas privadas para obtener de manera irregular  la concesión del Libramiento de Nogales, en Sonora, carretera que funciona como corredor fiscal de la aduana de Nogales.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

De acuerdo con la investigación de MCCI, la concesión por 35 años se obtuvo mediante una ilegal cesión de derechos de Vías Concesionadas del Norte a favor de Operadora de Caminos Carreteros Nogamex, traspaso que fue avalado por  Jorge Nuño Lara, exsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el último tramo del gobierno del exmandatario Andrés Manuel López Obrador.

Los documentos obtenidos por la MCCI vía transparencia señalan que la SICT autorizó la cesión de la concesión a favor de Nogamex pese a que la ley lo prohibía.

En el verano de 2023, la dependencia avaló que el entonces concesionario, Vías Concesionadas del Norte, cediera los derechos y obligaciones de la concesión a Nogamex.

Este traspaso fue ilegal, la Secretaría solo puede autorizar la cesión de una concesión si el concesionario cedente cumple con sus obligaciones, condición que Vías Concesionadas del Norte no reunía al tener en condiciones precarias la carpeta asfáltica del Libramiento.

Con ello, el gobierno de Sonora adquirió el 49% de las acciones de Nogamex en noviembre de 2022, siete meses antes de que la empresa siquiera se convirtiera en concesionaria.

La empresa Nogamex se encuentra conformada por tres socios: Construcción e Instalación de Infraestructura Urbana, MRII Capital Partners y el gobierno del Estado de Sonora.

En el caso de Construcción e Instalación de Infraestructura Urbana destaca que uno de los accionistas mayoritarios es Daniel Madariaga Barrilado, amigo y antiguo socio del exgobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, que fue vinculado a una cuenta de 1.5 millones de euros que Del Mazo mantuvo oculta en Andorra.

 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS