INCENDIO FORESTAL

Infernal incendio en La Primavera: brigadistas luchan contra llamas de hasta 500°C

Al menos cuatro helicópteros trabajan para tratar de apagar el fuego en el Bosque de la Primavera, en Jalisco

Escrito en ESTADOS el

Impresionante incendio forestal consume al menos 2100 hectáreas del área natural protegida del Bosque de La Primavera, que es el principal pulmón de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

El siniestro inició desde ayer domingo en el paraje conocido como “Puerta de Guadalupe” que abarca los municipios de Tala, El Arenal y Zapopan en la parte norponiente de la ciudad, sin embargo los fuertes vientos no han permitido que los brigadistas puedan apagarlo.

Sobre la situación el Director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Sergio Ramírez López explicó:

“En este momento están trabajando 214 personas en el control de este incendio, de tres frentes que se hicieron dos quedaron controlados y uno se sigue trabajando hay personal de la Comisión Nacional Forestal de Bomberos de Tlajomulco, de El Arenal, de Tala y del municipio de Zapopan de Guadalajara y Gobierno del Estado”.

Suspenden clases por incendio en el Bosque de la Primavera

Debido a la contaminación que esto generó la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado, activó una contingencia atmosférica y se suspendieron clases para educación preescolar, primaria, secundaria  y Universidades que estén cerca del polígono del bosque.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Para poder combatir las llamas se sumaron cuatro helicópteros para poder lanzar agua y polvo especial para poder suprimir el fuego en la parte alta de la montaña y poder avanzar en este siniestro.

La secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Paola Bauche Petersen explicó:

“Por cómo se está moviendo el humo del incendio activamos una alerta de emergencia atmosférica en los municipios de Tala, Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco y por la madrugada hubo mayor contaminación por la acción del frío por la inversión térmica que se percibió una nata de humo y durante la mañana de este lunes se presentaron partículas de ceniza en la ciudad ya por fortuna bajaron los niveles de contaminación”.

Sin embargo para los brigadistas es una tarea muy difícil poder combatir este tipo de incendios.

“Nosotros estuvimos trabajando toda la noche aquí en el Bosque, pero debido a la falta de luz solo trabajamos para que no avance mas el fuego, pero si te metes corres el riesgo de que una bola de fuego te atrape, a pesar de que traemos equipo para soportar altas temperaturas esto no es suficiente porque la radiación de la misma lumbre te puede inmolar” explicó Jonathan Cervantes, uno de los 214 combatientes.

“Te tienes que hidratar muy bien, debes de llevar equipo de respiración y botas especiales, no puedes traer cualquier tipo de bota porque se te puede derretir con lo caliente del piso, en unas partes alcanza los 200 0 500 grados centígrados, y no todo es agua, tienes que remover la tierra para poder apagarlo bien, si no esto se puede reavivar otra vez”.

El brigadista dijo que “Este tipo de siniestros son muy desgastantes física y mentalmente y no te puedes ir a tu casa dejando a los compañeros solos, nos vamos a dormir un rato al puesto de mando pero una vez descansados un poco tenemos que regresar para relevar a mis demás compañeros combatientes”.

Jonathan, terminó diciendo que “Uno sale a los servicios pero nunca sabes si regresaras a tu casa con bien y siempre le pedimos a Dios que nos cuide de todo peligro para poder salvar otras vidas, aunque a veces tengamos que pagar con la nuestra”.

En Jalisco se reportan hasta ocho incendios forestales por día, por lo tanto los bomberos y recursos se tienen que dividir para poder liquidarlos.