En Campeche se despenalizó el aborto en una sesión de pleno a puerta cerrada, que realizaron las y los diputados la noche del martes. Los grupos provida anticiparon que impugnaran el proyecto de ley votado y ya trabajan en la ruta jurídica.
La iniciativa presentada fue trabajada de la mano de colectivas feministas, que contaron con el apoyo de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ligía Rodríguez Mejía. Alrededor de las 11 de la noche fue que activistas que luchan por los derechos sexuales y reproductivos celebraron este avance en la lucha de las mujeres.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
“Finalmente, hoy se está dando consistencia a un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la que se había hecho un amplio análisis, un pronunciamiento de que penalizar el aborto, es criminalizar a la mujer”, relató en entrevista a las puertas del Congreso del Estado de Campeche.
En un comunicado, organizaciones como la Red de Mujeres y Hombres por una Opinión pública con Perspectiva y Género en Campeche AC (RedMyh), reiteraron que el siguiente paso es que se garantice el acceso a este derecho desde el Estado.
“La despenalización es solo uno de los pasos hacia la construcción de un sistema de salud accesible, seguro y libre de violencia, donde todas las personas puedan acceder a información y servicios sin miedo, sin juicios y sin obstáculos. Es imprescindible que el Estado garantice la implementación efectiva de esta reforma, asegurando que ningún derecho quede en el papel y que todas las instituciones de salud actúen con perspectiva de género y derechos humanos, que se destinen recursos, insumos y se fortalezcan capacidades institucionales para hacerlo justiciable”, se lee en el pronunciamiento.
La iniciativa se socializó con las bancadas del PRI, Morena y Movimiento Ciudadano.
Reacciones en contra de la publicación de ley
De las reacciones, la activista provida, Nictheha Aguilera aseguró que mañana llegarán a Campeche un grupo de personas abogadas para evitar la publicación de la ley. Además, anticipó que realizarán una marcha.
“Estamos viendo la ruta legal, la vamos a guardar po secrecía están viniendo nuestros mejores constitucionalistas, ellos van a encabezar la marcha y también es ese llamado a todos los grupos provida y la gente que apoya la vida, que vaya a las casas de campaña, que busquen a los diputados, que les hagan sentir que lo que hicieron fue espaldas al pueblo y el costo politico sera muy alto”, comentó.
Con la aprobación de la despenalización del aborto, Campeche se convirtió en el estado 22 en el que llega la marea verde en México.
En Yucatán, anticipándose a la votación de las dos iniciativas de ley que buscan eliminar del Código Penal el delito de aborto, grupos provida convocaron a protestar este miércoles afuera del Congreso del Estado de Yucatán.