Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las exhaustivas inspecciones realizadas por la Guardia Nacional en los puentes internacionales, como parte de la Operación “Frontera Norte”, han generado protestas tanto en el sector empresarial como en la ciudadanía, debido a las demoras de cinco horas o más para ingresar a los Estados Unidos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
La Cámara de Comercio y Servicios de Reynosa emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por las rigurosas revisiones, ya que tanto el comercio como el turismo se están viendo afectados, pues los retrasos incrementan los costos de flete.
Te podría interesar
Por otro lado, madres de familia que diariamente llevan a sus hijos a la escuela en McAllen, Texas, o deben acudir a sus trabajos en territorio estadounidense, se manifestaron en el puente internacional Reynosa-Hidalgo por los inconvenientes generados por las revisiones.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Comentaron que, para poder cruzar a tiempo, deben salir desde las dos o tres de la mañana a hacer fila. Otros prefieren quedarse en el lado estadounidense con familiares o rentar una habitación para evitar los largos tiempos de espera.
En su comunicado, la Canaco señaló: “Apoyamos las medidas que refuercen la seguridad en la frontera, pero es esencial que se apliquen sin afectar el flujo comercial y turístico, que son los motores de la economía en esta región.”
Ciudadanos exigen revisiones más ágiles para evitar retrasos
Por su parte, ciudadanos y madres de familia exigieron a la Secretaría de la Defensa Nacional que las inspecciones se realicen de manera más ágil y aleatoria, en lugar de prolongarse de forma meticulosa como ha ocurrido en los últimos días con la Operación “Frontera Norte”, cuyo objetivo es frenar el tráfico de drogas y migrantes ilegales. Quienes deben cruzar diariamente para trabajar en Estados Unidos se quejaron de que las largas filas les han ocasionado retrasos, lo que genera problemas laborales.
El sector empresarial advirtió que, si no se agilizan los procesos de inspección, la economía regional podría verse gravemente afectada, ya que las demoras desmotivan la movilidad y la inversión en la zona.
Madres de familia y trabajadores reiteraron que no están en contra de las revisiones, pero pidieron que se tomen en cuenta los problemas derivados de estas demoras, por lo que consideraron necesario que la Secretaría de la Defensa Nacional reevalúe el proceso de inspección.
Cabe destacar que las cuatro armas de fuego y las dosis de droga recientemente detectadas no fueron halladas en los puentes internacionales, sino en otras áreas de la ciudad.