YUCATÁN SEGURIDAD

Toque de queda para niños y adolescentes: municipio de Yucatán les prohíbe salir de noche

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán condenó la medida y emitió una medida cautelar para evitar su aplicación

Especialistas, como el abogado Jorge Fernández, argumentan que la medida vulnera garantías individuales
Especialistas, como el abogado Jorge Fernández, argumentan que la medida vulnera garantías individuales Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

Con el argumento de evitar un linchamiento como el ocurrido en Tekit, el municipio de Hocabá, Yucatán, impuso un toque de queda para menores de edad. Como parte de una medida que el Ayuntamiento calificó de seguridad, se prohibió su presencia en la calle a partir de las 11:00 de la noche. En caso de incumplimiento, los tutores de niñas, niños y adolescentes reincidentes serán sancionados administrativamente.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Sin embargo, especialistas en derechos humanos consideran que esta disposición vulnera las garantías individuales, incluidas las de la infancia.

“En los hechos implica un toque de queda, es decir, se establece una restricción de movilidad después de ciertas horas para un grupo específico, ¿no? En este caso las personas que no han cumplido 18 años”, comentó en entrevista, el abogado en derecho experto en derechos humanos, Jorge Fernández.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

La medida fue anunciada a través de las redes sociales del Ayuntamiento, donde se detalló que, en una primera ocasión, los menores serán exhortados a regresar a casa. Si no cumplen, se notificará a sus familias y, en caso de reincidencia, se aplicará una sanción administrativa.

“Me parece que este tipo de restricciones no se pueden establecer de manera unilateral por parte del municipio, sino que tienen que estar basadas en un procedimiento que justifique la medida”, acotó.

Derechos humanos condena la medida 

Ante esta situación, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) se pronunció en contra y emitió una medida cautelar para exhortar al municipio a no aplicar la disposición. Además, advirtió que esta acción excede las atribuciones municipales.

Resaltamos la falta de seguridad jurídica y la posible limitación a libertades fundamentales establecidas en nuestra Constitución y en el Pacto de San José, porque, a pesar de la intención de fundamentar su comunicado en el Bando de Policía y Buen Gobierno municipal, se rebasa el marco y procedimiento jurídico establecido en México respecto a la suspensión o limitación de derechos humanos y libertades fundamentales, específicamente la seguridad jurídica y la libertad de tránsito”, expuso la CODHEY en un comunicado.

Entre otras disposiciones anunciadas en Hocabá destacan:

  • Si un menor es sorprendido conduciendo una motocicleta, el vehículo será retenido en la comandancia municipal.
  • En una motocicleta solo pueden viajar dos personas.
  • En los mototaxis, el número máximo de pasajeros permitidos es cuatro.

Antes de la publicación de esta nota, se intentó obtener la postura del Ayuntamiento de Hocabá, encabezado por el alcalde de Morena, Víctor Chan, pero no hubo respuesta.