VIOLENCIA EN JALISCO

¿Fue el CJNG? Atacan e incendian la casa del exfiscal asesinado en Jalisco

La familia de Huitrón contaba con escoltas, pero el pasado viernes les fue retirada la seguridad por razones desconocidas

Bomberos locales acudieron al lugar para sofocar el incendio, tanto en la casa como en un vehículo estacionado
Bomberos locales acudieron al lugar para sofocar el incendio, tanto en la casa como en un vehículo estacionado Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

La casa de la familia del exfiscal regional Gonzalo Huitrón Reynoso, asesinado en 2019 en Ocotlán presuntamente por una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación, se incendió aparentemente como resultado de un ataque llevado a cabo por sujetos armados en Jalisco.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El exfiscal, quien trabajó durante 28 años en la Fiscalía del Estado y en la anterior Procuraduría General de Justicia, se encontraba en la etapa final de su trámite de jubilación cuando fue asesinado a balazos, hace casi seis años.

La casa de sus familiares, donde vivían su esposa y algunos de sus hijos, fue atacada en las calles Zaragoza y Luis Moya, en el centro de Ocotlán, en la región Ciénega.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

La Fiscalía del Estado investiga el incidente, ya que existen versiones contradictorias sobre lo sucedido. Una de ellas señala que un vehículo fue incendiado por sujetos armados, y las llamas alcanzaron la vivienda; la otra versión indica que se lanzó un artefacto al inmueble, lo que provocó el siniestro.

Bomberos de la localidad acudieron al lugar para sofocar el incendio tanto en la vivienda como en un automóvil estacionado en el lugar.

La familia del exfuncionario contaba con protección de escoltas, pero el pasado viernes se les retiró, por razones desconocidas, y se registró este aparente ataque.

¿Qué se sabe del asesinato de Gonzalo Huitrón Reynoso?

Gonzalo Huitrón Reynoso fue un funcionario muy conocido en la Fiscalía del Estado. Fue asesinado el 26 de julio de 2019, mientras viajaba en su camioneta, acompañado de dos escoltas, sobre la carretera libre Santa Rosa-La Barca, en el municipio de Poncitlán, cuando se dirigía a Guadalajara.

Un comando de al menos diez sicarios disparó en más de 200 ocasiones antes de darse a la fuga. La camioneta del funcionario quedó semivolcada. A pesar de que solicitó ayuda por radio, el apoyo llegó tarde, lo que permitió a los sicarios escapar.

Desde entonces, no se ha detenido a ningún responsable de la emboscada. Se sospecha que una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación, con base en Ocotlán, está detrás de este crimen. Esta célula opera impunemente en municipios como Jamay, La Barca, Zapotlán del Rey, Atotonilco El Alto, Degollado, entre otras localidades limítrofes con el estado de Michoacán.

Ante este nuevo atentado, el Gobierno de Jalisco no se ha pronunciado sobre si regresará la seguridad a la familia del licenciado Huitrón, como se le conocía en el ámbito de la abogacía y en la misma institución.

La violencia contra directores y fiscales en Jalisco 

Otros directores y fiscales también han sido asesinados en circunstancias similares, como el caso de Jaime Hernández Navarro, quien fue director de Control de Procesos y fue ultimado a balazos en octubre pasado en la avenida Alcalde, en Guadalajara. También están los casos de Jorge Omar Valdez Hermosillo y Miguel Medrano, quienes fueron atacados durante un operativo de robo de vehículos el 6 de marzo de 2020 en la colonia Las Huertas en Tlaquepaque.

Asimismo, Luis Fernando Ayala Morales, otro representante social, fue asesinado a tiros el 9 de marzo de 2022 en la colonia Arroyo de Enmedio, en Tonalá.

En todos estos casos, la impunidad ha sido el sello distintivo, dejando a los funcionarios y sus familias en indefensión. A lo largo de los años, fiscales como Gerardo Octavio Solís Gómez, Luis Joaquín Méndez Ruiz y, más recientemente, Salvador González de los Santos, no han logrado llevar a los responsables ante un juez.