PUEBLA

Insiste gobierno del Puebla en reactivar vuelos a Nueva York y Los Ángeles

La terminal aérea de Puebla ofrece vuelos nacionales a Guadalajara, Tijuana, Monterrey y Cancún; Houston, Texas es su único destino internacional

La Secretaría de Relaciones Exteriores estimó que hay 2.8 millones de poblanos en Estados Unidos
La Secretaría de Relaciones Exteriores estimó que hay 2.8 millones de poblanos en Estados UnidosCréditos: Istockphoto | Ilustrativa
Escrito en ESTADOS el

El gobierno del estado de Puebla promoverá ampliar la oferta de vuelos directos desde el aeropuerto de Huejotzingo a Estados Unidos, con rutas a Los Ángeles y Nueva York, las ciudades donde habitan más poblanos.

Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, propuso a la Secretaría de Turismo federal ampliar las capacidades del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, de Huejotzingo.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Armenta Mier hizo esta propuesta poco después de ganar las elecciones del año pasado, para apoyar a los más de 2 millones de poblanos que viven en Nueva York, Nueva Jersey y Los Ángeles.

La terminal poblana ofrece actualmente vuelos nacionales a Guadalajara, Tijuana, Monterrey y Cancún; además de un destino internacional a Houston, en el estado de Texas.

Hoy en día, si se quiere viajar de Puebla a Nueva York, se debe volar primero a Monterrey para transbordar a un vuelo internacional, lo que incrementa el precio y el tiempo de viaje.

El gobierno estatal ha sostenido reuniones con directivos de Viva Aerobús, que tiene varias rutas en el aeropuerto de Puebla, además de otras aerolíneas como Volaris y Aeroméxico.

Millones de beneficiados

En promedio, más de 140 mil mexicanos obtienen su Residencia Permanente Legal en Estados Unidos y unos 106 mil la ciudadanía por naturalización. 

Son cerca de 3 millones de mexicanos los que cuentan con una Residencia Permanente Legal o una “green card” que les permite trabajar. Estos son los potenciales usuarios de las rutas internacionales propuestas para el aeropuerto poblano.

La Secretaría de Relaciones Exteriores estimó que hay 2.8 millones de poblanos en Estados Unidos, lo que lo ubica como la cuarta entidad que más migrantes expulsa. De este grupo, cerca de 1.2 millones de poblanos viven en Los Ángeles y 1 millón en Nueva York, estiman organizaciones de migrantes.

Promueven apoyo a migrantes

Armenta Mier adelantó que en la primera quincena de marzo visitará Nueva York y Nueva Jersey para supervisar los avances en la rehabilitación de las sedes de “Mi casa es Puebla”; donde los migrantes podrán pedir ayuda a un equipo jurídico que los defienda en Estados Unidos en el marco del anuncio de las deportaciones masivas por parte del presidente Donald Trump.

Como parte de estas estrategias antes las deportaciones, el gobierno estatal anunció a principios de mes apoyos económicos para los migrantes que quieran emprender un negocio en caso de ser repatriados. Uno de estos es una fábrica de paneles solares ubicada en la Mixteca, la cual contará con una inversión de 50 millones de pesos aportados por la comunidad migrante en Nueva York.