TABASCO SEGURIDAD

Hugo Chávez deja Tabasco: ¿quién llega en su lugar para contener la violencia?

En conferencia de prensa, el gobernador Javier May agradeció al exsecretario Chávez Martínez, quien decidió regresar a sus actividades en la Secretaría de la Defensa Nacional

La renuncia de Chávez Martínez se da en un momento de alta tensión en el estado, donde los índices de violencia y los crímenes han aumentado
La renuncia de Chávez Martínez se da en un momento de alta tensión en el estado, donde los índices de violencia y los crímenes han aumentado Créditos: Especial
Por
Escrito en ESTADOS el

El gobernador de Tabasco, el morenista Javier May, confirmó la renuncia de Víctor Hugo Chávez Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPCT) del estado. En su lugar, asumirá Serafín Tadeo Lazcano.

Nos ha informado el general que regresa a sus actividades en la Secretaría de la Defensa Nacional, nosotros le agradecemos mucho al general Víctor Hugo Chávez los servicios prestados a nuestro estado”, indicó el mandatario en conferencia de prensa.

Javier May también confirmó la renuncia de Alfredo Gutiérrez Rosado, comisionado de la Policía Estatal y segundo al mando en la institución. Su puesto será ocupado por Jesús Amaya Guerrero.

Chávez Martínez asumió el cargo el 2 de febrero de 2024, tras ser designado por el entonces gobernador Carlos Merino, y en octubre fue confirmado por el actual mandatario. Por su parte, Gutiérrez Rosado asumió el cargo el 10 de febrero del mismo año, por lo que ambos apenas llevaban un año en sus puestos.

Francisco Javier Moreno Montaño, comisionado del Servicio de Protección Federal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, informó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se está reforzando la seguridad en Tabasco con los nuevos nombramientos en la SSPCT.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

¿Quién es el nuevo secretario de Seguridad de Tabasco?

Durante más de tres décadas, Serafín Tadeo Lazcano trabajó en la entonces Procuraduría General de la República como policía judicial. Además fue comandante federal en estados como Sinaloa, Michoacán y Guerrero; también fue jefe regional en Tabasco.

Respecto al nuevo comisionado de la Policía Estatal, se trata de un maestro en seguridad pública que trabajó durante 28 años en la actual Fiscalía General de la República, desempeñando diversos cargos.

El gobernador anunció que viene "una etapa de inversión en materia de seguridad, en tecnología, en el C5, en equipamiento y capacitación" y afirmó que en todo este esfuerzo cuenta 'con el decidido respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch'".

May Rodríguez enfatizó tener la confianza del pueblo de Tabasco, y "juntas y juntos vamos a recuperar la paz para Tabasco".

Las masacres en la era de Hugo Chávez

Hugo Chávez Martínez fue nombrado en febrero de 2024 como titular de la SSPCT, en sustitución de Humberto Bermúdez Requena, quien presuntamente está prófugo por su complicidad con un grupo del crimen organizado.

Chávez Martínez asumió el cargo con la intención de reducir la violencia e inseguridad que se desató debido a un conflicto entre los capos del grupo delictivo La Barredora, un enfrentamiento que, según informes, fue impulsado desde la corporación estatal preventiva que dirigía Bermúdez Requena, quien mantiene una cercanía con el senador y líder de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández.

Durante su gestión, la violencia delictiva siguió en aumento, y no pudo frenar el incremento de ejecuciones. De hecho, en 2024 se registró la cifra más alta de homicidios dolosos en la historia del estado.

Además, en el corto periodo que estuvo al frente de la SSPCT, ocurrieron varias masacres en antros, así como dos motines en el Centro de Reinserción Social del estado (CRESET) en la capital.

Al despedirlo, el gobernador le reconoció “su entrega y trabajo sin descanso. También su valor, lealtad e integridad. Siempre estuvo atento y en la mejor disposición para actuar, todo lo cual nos permitió avanzar y dar resultados”.

Reportan amenazas

Cabe recordar que, durante la noche del jueves, ciudadanos denunciaron el hallazgo de tres cuerpos, presuntamente decapitados, abandonados sobre la avenida Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, frente a la Escuela Primaria Leandro García Alfaro. 

Junto a los cuerpos, se encontró una cartulina con un mensaje en contra de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía estatal. Sin embargo, no está claro si las renuncias están relacionadas con estos mensajes intimidatorios.

La crisis de violencia en Tabasco 

Tabasco atraviesa una crisis de violencia sin precedentes. Aunque en enero de 2025 no se superó el récord histórico de homicidios mensuales registrado en abril de 2024, el estado comenzó el año con 92 asesinatos, la cifra más alta para un mes de enero.

En 2024, los homicidios dolosos en el estado aumentaron un 308% en comparación con 2023, pasando de 270 a 919 víctimas, un récord en la última década.

El aumento de la violencia ha deteriorado la percepción de seguridad en Villahermosa, la capital del estado, que se convirtió en la ciudad más insegura del país, con un 95.3% de su población sintiéndose en riesgo, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Además del alto número de homicidios, existe una clara inestabilidad en la SSPC de Tabasco, con múltiples cambios de titulares en el último año.