Dylam Alain Alfaro Molano tiene 22 años y está desaparecido desde hace 14 días. La última vez que lo vieron fue el 29 de enero, cuando se dirigía al trabajo en un casino de Mérida, Yucatán. Sitio al que nunca llegó.
Ya hay una ficha de búsqueda pública, aunque se difundió dos días después de la denuncia.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
En entrevista, su madre, Genoveva del Carmen Molano Valadez, relató que ese día su padre lo llevó al trabajo en un casino ubicado en Plaza Patio, alrededor de las 2:30 de la tarde. Y tras, tres días de su ausencia el 4 de febrero interpusieron la denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán.
“Su papá lo dejó ahí en la plaza. Y pues nosotros lo monitoreamos, ¿no? Por el celular le mandamos mensajes para saber cómo va todo, cómo va su día. Pero pues ya no contestó llamadas, ni nada”, relató.
En datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de 1952 a febrero de 2025, en Yucatán, han desaparecido 272 personas. De este total, 209 son hombres y 63 mujeres.
Los municipios en los que se registraron el mayor número de casos son Mérida, Progreso y Kanasín.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
De la ficha de búsqueda del joven, su madre expresó que pasaron 48 horas tras la denuncia para que sea publicada. Detalló que es la unidad de Alerta Amber, enfocada a menores desaparecidos, quién se hizo cargo de esto.
“Se publicó hasta el día viernes que fui a preguntar si ya tenían algún avance o pista para que yo pudiera saber algo de mi hijo”, platicó Genoveva.
Dylam vestía el uniforme del casino cuando desapareció. Se trata de un pantalón de vestir, una camisa de manga larga blanca, una corbata negra, zapatos negros y un saco tipo sastre color negro.
Cómo características particulares, tiene tatuajes en los brazos. Todos los detalles se encuentran en la ficha de búsqueda.
A los videos de videovigilancia aún no han tenido acceso. Sin embargo, las autoridades les aseguraron que se encuentran trabajando en solicitar los de las cámaras de seguridad de las calles, los del centro comercial y casino.
“Nos mostraron los oficios que se han girado al casino, al gimnasio y donde él trabajaba. Me imagino que a la policía cibernética también le giraron un oficio y creo que a la plaza”, apuntó.
Genoveva sólo quiere que su hijo regrese a casa pronto.
“Si él me puede escuchar, le pido que se comunique con alguno de nosotros. Estamos muy angustiados por su paradero y necesitamos saber que está bien”, insistió con angustia.
De momento, tampoco la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Yucatán se ha puesto en contacto con la familia.