PUEBLA DROGAS

¿Cuáles son los 30 bares asegurados en Puebla por venta de droga? Aquí la lista

En Puebla, el consumo de drogas crece un 10% cada año, afectando principalmente a jóvenes de entre 10 y 24 años

La acción forma parte de una estrategia para combatir la venta y el consumo de drogas en la región, así como para enfrentar al crimen organizado
La acción forma parte de una estrategia para combatir la venta y el consumo de drogas en la región, así como para enfrentar al crimen organizado Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

La Fiscalía General del Estado de Puebla llevó a cabo una serie de operativos en la madrugada del sábado, durante los cuales se aseguraron al menos 30 bares y centros nocturnos en la capital de la entidad

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Los cateos fueron realizados con el objetivo de combatir la venta y consumo de drogas, además de detectar diversas irregularidades en los establecimientos.

Durante los operativos, se encontraron más de 200 dosis de polvo blanco granulado, 28 psicotrópicos y dos envoltorios de marihuana, además de otros objetos ilegales que fueron resguardados como evidencia. 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

¿Cuáles son los bares señalados en Puebla?

Los establecimientos inspeccionados incluyeron "Jalil", "Toloache", "Bar Karaoke", "Botanero", "Clamatika", "Las Reatas", "Ático 31", "Men’s Club El Pecado", "Men’s Club Fun", "Bar Cornelio" y "Bar La Jungla", además de dos más sin nombre que fueron asegurados.

Por otro lado, algunos de los bares supervisados fueron "Mary Chela", "La Gatita", "Beirut", "La Vaquera", "Las Mejores Micheladas", "La Burra Negra", "La Bici de Cleta", "Rosarito", "La Lola", "Jangueo", "Parri Yardas", "Unos Drinks" y "Águila o Sol".

Asimismo, también fueron revisados "Sufrida", "Md Flow", "Costera", "El Pre", "Catalina", "El Puerco lo Sabe", "El Marinero", "Candelaria", "Cantaritos", "Muñe Michis Wings", "El Mercho" y "Artificio Trapom y Bistro".

En las acciones participaron 642 elementos y 136 vehículos de diferentes fuerzas de seguridad, entre ellos la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), así como otras autoridades de seguridad pública y protección civil.

El problema de las adicciones en Puebla 

Los operativos se dieron en un contexto de creciente preocupación por el aumento en el consumo de drogas en el estado. Según una investigación publicada por La Silla Rota el pasado 18 de enero, en Puebla el consumo de drogas aumenta anualmente un 10%, afectando especialmente a los sectores infantil y juvenil. 

El Doctor José Antonio Vicuña García, exdirector del Centro de Reinserción Juvenil de Puebla, indicó que el rango de edad más vulnerable para desarrollar adicciones es de los 10 a los 24 años.

El fenómeno del consumo de estupefacientes ha crecido en la región debido a la facilidad con la que se pueden obtener drogas, las cuales están disponibles en mercados, bares, escuelas y otros puntos de venta tanto en la capital como en municipios cercanos a estados como Veracruz, Guerrero y Tlaxcala. La ubicación geográfica de Puebla, en el centro del país, también facilita el tránsito de sustancias ilícitas.