José se encontraba con su esposa en la colonia CNOP en el municipio de Iguala, en Guerrero, luego tuvieron una discusión que lo llevó a enfurecerse y empezó a golpear a su pareja de profesión enfermera hasta dejarla inconsciente, pensando que aún estaba con vida. Más tarde se percataría que estaba muerta debido a un traumatismo craneoencefálico.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
Según información de la carpeta de investigación, este feminicidio ocurrió el 1 de enero del 2025, el cuerpo de la enfermera fue encontrado junto a su vehículo y en su rostro presentaba golpes contusos. Al activarse los protocolos de investigación con perspectiva de género, la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Feminicidio, Homicidio Doloso Cometido en Agravio de Mujeres y Personas con Orientación o Preferencia Sexual por Identidad o Expresión de Género, realizó actos de investigación correspondientes, que confirmaron la participación del imputado y llevaron a la obtención de una orden de aprehensión en su contra.
Dos días después de haber cometido este crimen, el 3 de enero en Iguala, José "N" fue detenido por elementos de seguridad pública del gobierno de la Ciudad de México, y de Guerrero.
En la audiencia inicial celebrada esta mañana, la Ministerio Público adscrita a la Fiscalía de Feminicidios de la FGE Guerrero presentó datos de prueba contundentes que permitieron a un juez de control dictar el auto de vinculación a proceso para el imputado.
El juez también estableció un plazo de cuatro meses como plazo para la investigación complementaria y dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que el imputado permanecerá recluido en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tuxpan, en Iguala. La Fiscalía General del Estado de Guerrero refrendó su compromiso con los guerrerenses de procurar justicia para las víctimas de delitos y de buscar sanciones ejemplares para aquellos que atenten contra el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Es importante destacar que con este caso, suman ya tres las enfermeras que han sido asesinadas en la entidad. Un caso que se presentó en el municipio de Huitzuco de los Figueroa, otro reciente en Acapulco y este el municipio de Iguala. De los dos casos primeros, nada se sabe de sus agresores, no se ha podido ubicar al o los responsables de estos homicidios dolosos.
En el caso de la enfermera que trabajaba en el hospital general del Quemando, familiares se reunieron con personal de al FGE para tener información que pudiera dar con el o los responsables de la muerte de su pariente.
Se abrió una carpeta de investigación y se espera que en los próximos días los agentes de investigación asignados a este caso, puedan dar buenos resultados, que permita localizar y castigar al agresor.
Asesinan en Guerrero a dos enfermeras en menos de 72 horas
A pesar de que existe en Guerrero un programa de alerta y protección a las mujeres, denominado Alerta Violeta, en la entidad preocupa el asesinato de al menos dos enfermeras; un caso en el municipio de Huitzuco, en la región norte del estado y otro en Acapulco, en menos de 72 horas.
Sobre estos acontecimientos de violencia, la dirigente del sindicato de trabajadores del Sector Salud, Sección 36, en el estado de Guerrero, Beatriz Vélez Núñez, hizo un llamado a la FGE a esclarecer los hechos y castigar a los asesinos, para que "no se conviertan en íconos de impunidad", puesto que ello fomentaría que haya más ataques a trabajadores del sector.
En el primer caso, el cuerpo sin vida de la enfermera de Huitzuco, fue encontrado a un lado de un automóvil Jetta en un paraje en las inmediaciones del poblado de Tepochica. Inicialmente se pensó que se trataba de un accidente, pero observaron que tenía golpes. Ella murió horas después de haber salido de su centro de trabajo e iba rumbo a su casa.
El segundo caso de Maura Alicia Campechano Hilario de 42 años de edad, que desapareció el 02 de enero, que laboraba como enfermera en el hospital del Quemado en Acapulco, hoy fue encontrada sin vida. Ella también despareció al salir de su trabajo y se dirigía a su casa.
Este hecho ocurrió, luego de que familiares y amigos de Alicia Campechano, el día viernes salieran a las calles de la zona turística de Acapulco, a manifestarse para pedir que autoridades de la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), investigara su desaparición y la presentaran con vida.
Feminicidas siguen sin ser localizados
Autoridades ministeriales, fueron alertadas sobre que en los acantilados de la Quebrada, en la zona turística del puerto, había el cuerpo sin vida de una mujer. Pero nunca imaginaron que la víctima era precisamente la enfermera que estaba desaparecida desde el 02 de enero.
No hay información, de ambos casos, de quiénes fueron los autores materiales de este doble homicidio contra dos mujeres en Guerrero. Si existe una conexión, al tratarse de dos enfermeras del sector salud, o son casos aislados.
Cabe señalar que fue la misma familia de la enfermera de Acapulco, la que en redes sociales agradecieron la difusión en la búsqueda con su ficha de desaparecida e informaron de que y había sido encontrada sin vida.