El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tramitó un amparo para protegerse a él mismo y a 12 integrantes de su familia, en el que incluye a sus padres, Samuel Orlando García y Bertha Silvia Sepúlveda; sus hermanas, Silvia y Ana Celia; su medio hermano; Samuel Orlando y a su esposa, Mariana Rodríguez Cantú, así lo dio a conocer el Reforma.
Igualmente, se incluyó en esta protección a sus suegros y tres cuñados, todo con el argumento de que los procesos en su contra son "injustificados" y responden a los intereses del PRI y el PAN, aseguró el gobernador.
Te podría interesar
El recurso fue presentado ante el juez Séptimo de Distrito de Reynosa, Tamaulipas, quien otorgó a Samuel García una suspensión definitiva de amparo que lo protege frente a diversas autoridades locales como la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, entre otras.
¿Cuántas sentencias enfrenta Samuel García?
El gobernador de Nuevo León cuenta con un total de 18 sentencias de autoridades electorales por uso indebido de recursos públicos durante el periodo electoral y afectar la equidad. El Congreso anunció que el 4 de febrero, en el periodo ordinario de sesiones, retomará el análisis de los juicios contra el gobernador.
Este amparo es el segundo que ha promovido para protegerse a sí y su familia, ya que, en 2023, durante el abandono de sus aspiraciones para la contienda presidencial, Juan Fernando Alvarado López, entonces juez Séptimo de Distrito de Reynosa, le concedió el recurso para su familia y tres de sus colaboradores.
Ante esto, Alvarado López fue separado de su cargo y le ordenaron una revisión a sus actuaciones.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Dan entrada en Congreso local de NL a 6 nuevos juicios contra Samuel García
Este lunes 27 de enero, la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Nuevo León dio entrada a seis nuevas demandas de juicio político contra el gobernador Samuel García Sepúlveda, mismas que turnó con carácter de urgente a la Comisión de Anticorrupción, en cumplimiento a sentencias de tribunales electorales y una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por no publicar decretos.
En su calidad de ciudadanos, los presidentes de los Comités Estatales del PRI y PAN, José Luis Garza Ochoa y Jesús Policarpo Flores Peña, respectivamente, presentaron los seis recursos legales en virtud de las recientes sentencias del máximo tribunal electoral, al considerar que el Mandatario estatal infringió la ley durante el pasado proceso electivo.
Las sentencias se emitieron al comprobar que el gobernador usó su cargo para beneficiar a su esposa Mariana Rodríguez en su fallida campaña por Monterrey, así como a Jorge Álvarez Máynez durante la campaña presidencial, y al incurrir en desvío de recursos y violar el principio de imparcialidad.
Las sentencias en las que se basan las denuncias corresponden a los expedientes SRE-PSC-27/2024; PES-113/2024; SRE-PSC-585/2024; SRE-PSC-569/2024; SRE-PSC-1/2025; PES-193/2024, y; Controversia Constitucional 129/2024.
Samuel García suma 18 sentencia electorales
Con estas nuevas demandas, el gobernador acumula un total de 18 sentencias electorales pendientes de sancionar por el Poder Legislativo, un número récord para un mandatario estatal sancionado por involucrarse en la contienda electoral, informó a su vez la bancada del Partido Revolucionario Institucional.