QUINTANA ROO

Los videos de cómo un camión con 6 mil litros de cemento se hundió en laguna de Cancún

El incidente fue causado por el movimiento de la chalana, utilizada para transportar materiales, debido a los fuertes vientos registrados en la zona

Un camión con una olla que contenía 6 mil litros de cemento se hundió en la laguna Nichupté
Un camión con una olla que contenía 6 mil litros de cemento se hundió en la laguna NichuptéCréditos: Alejandra Galicia
Escrito en ESTADOS el

Un camión que transportaba una olla con 6 mil litros de cemento, montada en una plataforma, cayó y se hundió en la laguna Nichupté, cerca de las obras del Puente Vehicular en construcción en Cancún.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El incidente ocurrió este 23 de enero a las 10:30 de la noche, cuando el equipo de construcción de ICA del turno nocturno y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de Quintana Roo confirmaron la caída del camión que transportaba cemento.

El camión con la olla de concreto fue retirado esta mañana por personal de ICA, al encontrarse hundido en el kilómetro 6.4 del Puente Vehícular Nichupté, cerca del pilote 167, con dirección hacia la zona hotelera de Cancún. 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

El Director de la SICT de Quintana Roo, Guido Mendiburu Solís, mencionó que la caída del camión con cemento ocurrió por el movimiento de la chalana, una superficie que se utiliza para el transporte de cemento, arena o mezclas de cemento en cantidades menores, derivado de los vientos fuertes que azotaron durante la noche de este jueves

Responsable de la obra en Cancún se pronuncia

El responsable de la obra federal en Cancún señaló que en el accidente no se reportaron trabajadores de ICA ni de la dependencia lesionados, tampoco se reportaron daños en las obras, y unas horas después el personal rescató la unidad de la laguna Nichupté, se confinó el área con mallas flotantes y papel absorbente.

En el área se activó un protocolo antiderrames, sin embargo, el Director de la SICT sostuvo que en el proceso de rescate del camión no se reportaron derrames porque el contenedor se encontraba cerrado al momento de caer a la laguna. 

En un trabajo de campo La Silla Rota verificó el área del accidente, se observó un acordonamiento del área donde el camión se hundió, aproximadamente a un kilómetro de distancia de la construcción de los pilotes más cercanos. 

Mendiburu Solís agregó que han tenido dificultades para avanzar en las obras, ya que las condiciones climáticas son adversas en temporada de frentes fríos y dependen de los avisos de Capitanía de Puerto para el paso de embarcaciones y maquinaria especializada, sin embargo, en este accidente las obras del puente no se dañaron, pero se realizará las investigaciones correspondientes en materia ambiental. 

El Puente Vehícular Nichupté tiene un avance de construcción del 73%, por lo que ICA y la SICT tienen el compromiso de entregarlos en agosto de 2025.