MORELOS

“La corrupción no tiene cabida en Morelos”, gobernadora advierte cero impunidad para irregularidades

La mandataria estatal instruyó a la Consejería Jurídica y a la Contraloría a proceder contra actos irregulares y garantizó consecuencias legales para los responsables

El 13 de enero se darán a conocer los resultados y las irregularidades serán denunciadas ante las autoridades correspondientes
El 13 de enero se darán a conocer los resultados y las irregularidades serán denunciadas ante las autoridades correspondientes Créditos: Gobierno de Morelos
Escrito en ESTADOS el

Durante su informe de los primeros 100 días de trabajo, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, informó que ha instruido a la Consejería Jurídica y a la Contraloría a tomar acciones contra cualquier acto irregular detectado, asegurando que quienes incurran en ilegalidades enfrentarán las consecuencias legales correspondientes.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
 

"La corrupción no tiene cabida en Morelos. No solo la combatimos, sino que la erradicamos desde su raíz. Cada peso público se utilizará con responsabilidad y transparencia", afirmó la mandataria, reafirmando su compromiso con la honestidad en la administración pública.

Anunció que el lunes 13 de enero se darán a conocer los resultados del proceso de entrega-recepción, y las irregularidades encontradas serán denunciadas ante las autoridades correspondientes. 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

Ante miles de ciudadanos reunidos en la Plaza de Armas en el centro histórico de Cuernavaca, destacó que en su administración, las "decisiones firmes y la cercanía con cada sector de la sociedad son el eje de nuestro gobierno. Hemos sembrado la semilla de la transformación, y aunque los frutos tomarán tiempo en madurar, ya se reflejan avances claros y resultados tangibles que respaldan nuestro compromiso con la dignidad humana y la equidad".

Subrayó que su gobierno trabaja con responsabilidad y transparencia, instruyendo a la Contraloría estatal a vigilar rigurosamente cada acción y recurso. "Cada peso debe impactar directamente en las condiciones de vida de las familias morelenses", aseguró.

También garantizó una relación de colaboración estrecha con los municipios, destacando que su gobierno trabajará de manera inclusiva. "Ningún municipio se quedará fuera de las acciones del gobierno estatal. Los acompañaremos para que los programas y proyectos lleguen a cada rincón de Morelos", enfatizó.

Destacó las reuniones con presidentes municipales, legisladores locales y representantes de diversos sectores, señalando que el diálogo ha sido clave para construir acuerdos sólidos. "Estas reuniones ya se traducen en obras y acciones concretas que benefician directamente a la población", agregó.

Presupuesto histórico y proyectos estratégicos

La gobernadora destacó que, gracias al apoyo del Congreso local, se logró la aprobación de un presupuesto histórico de 38 mil 196 millones de pesos, destinado a salud, educación, seguridad e infraestructura.

"Este presupuesto no es superfluo; es el reflejo de nuestra voluntad de transformar Morelos con honestidad y transparencia", subrayó.

En cuanto a logros, mencionó las Caravanas del Pueblo, que acercan servicios de salud y bienestar a comunidades marginadas, así como el programa Caminos a la Cosecha, que se enfoca en rehabilitar infraestructura rural para fortalecer la productividad agrícola. "Los campesinos son el corazón de Morelos, y nuestro compromiso con ellos es total", afirmó.

Compromiso con la educación y la universidad

En el ámbito educativo, la gobernadora anunció un incremento salarial de hasta el 41% para 673 docentes, como reconocimiento a su labor en la formación de futuras generaciones. Este aumento tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de los maestros y fortalecer la calidad educativa en el estado.

Además, destacó el compromiso de su gobierno con la formación profesional, colaborando con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) para mejorar la conectividad educativa. Esta alianza busca asegurar mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la ciencia y la tecnología como pilares del desarrollo.

"Este gobierno está comprometido con la formación de nuestras futuras generaciones, y trabajamos cada día para ofrecer mejores condiciones a nuestros estudiantes y docentes", concluyó.

Compromiso con la seguridad

En materia de seguridad, la gobernadora informó sobre un aumento del 30% en el salario de las fuerzas policiales, un incremento logrado en coordinación con las Fuerzas Federales, Estatales y Municipales. Esta medida forma parte de un esfuerzo conjunto que involucra a los 36 municipios a través de la Mesa de Paz y Seguridad, que trabaja de manera coordinada para garantizar la seguridad en todo el estado.

"La seguridad es una prioridad para este gobierno, y trabajamos de manera conjunta para garantizar el bienestar de todos los morelenses", afirmó González Saravia, destacando que esta acción es solo el inicio de un proceso más amplio que incluye programas de capacitación y equipamiento para las fuerzas de seguridad.

"El gobierno del escritorio no funciona"

González Saravia resaltó que su gobierno no se limitará a despachar desde oficinas. "Los problemas de la gente se resuelven en el territorio, escuchando y atendiendo directamente sus necesidades. Por eso hemos salido a caminar, a dialogar y a actuar", aseveró.

La mandataria también subrayó la importancia de mejorar la conectividad en el estado, señalando que proyectos clave, como el acuerdo Mariano Matamoros, mejorarán la infraestructura y abrirán nuevas oportunidades para inversiones nacionales e internacionales. "Mejorar la conectividad es una demanda vital de nuestro pueblo, y con este acuerdo avanzamos en ese sentido", explicó.

Asimismo, destacó las iniciativas de apoyo a los migrantes, mencionando que más de 30 mil paisanos que viven en el extranjero se beneficiarán de programas de becas y apoyo económico para sentirse conectados con su estado y con su gente.

Finalmente, González Saravia hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la confianza en esta nueva etapa histórica para Morelos. "Sigamos avanzando juntos por la paz, la justicia y el bienestar de todas y todos. ¡Viva Morelos y la transformación que estamos construyendo!", concluyó.