Los quirófanos del hospital de Tijuana en el que murió la influencer Asli Fernández fue asegurado por la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras que la documentación del establecimiento y la del personal médico que participó en la cirugía estética están bajo revisión de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
El deceso ocurrió el pasado 6 de enero, según contó en redes sociales Christian Carreón, esposo de la víctima, pero las autoridades actuaron en el nosocomio apenas este viernes 10 de enero.
“En los primeros días de este hecho hubo confusión sobre la localización del establecimiento, toda vez que algunas publicaciones atribuyeron que el lugar de la cirugía era en Monterrey, Nuevo León, además de no existir una queja formal presentada ante esta comisión”, informó Coepris.
Te podría interesar
De acuerdo con la FGE, la investigación fue abierta de oficio, lo que significa que no tuvo conocimiento del deceso en el hospital.
Esto coincide con el relato de Christian Carreón en la cuenta de Instagram de Asli Fernández, desde la que explicó que el pasado 8 de julio acudió a la FGE para pedir orientación.
Esto porque el día de la muerte de su esposa, el hospital intentó evitar cualquier investigación sobre la causa de muerte, llamando directamente a la funeraria para que recogiera el cadáver y no fuera enviado al Servicio Médico Forense (Semefo).
“Ellos, actuando de manera rápida, me dicen que se harán cargo de los gastos funerarios y trámites. Y si deseo el reembolso de la cirugía. Para que no se alargue el proceso, se descarta enviarla con Semefo. A lo cual, como familiar desconcertado, yo no entendía nada”, contó Christian.
Eso fue lo que llevó a las autoridades investigadoras y sanitarias a visitar el edificio donde funcionaba el hospital, muy cerca de la línea internacional.
Allí la FGE aseguró el 5to nivel porque es el área donde Asli ingresó para someterse a un procedimiento conocido como Mommy Makeover y según lo que informaron a su esposo, murió por trombosis.
Miguel, el médico al que señala Christian, se promueve en redes sociales como cirujano plástico certificado y en su descripción utiliza las siglas del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva A.C. (CMCPER).
La FGE informó que dará detalles sobre la investigación en los próximos días, en tanto que el titular de la Coepris, Carlos Zarate Chávez, tenía un evento público programado para este fin de semana, pero fue cancelado de última hora.
“Le surgieron actividades inherentes al cargo que desempeña”, dijeron voceros del grupo político que tenía al funcionario estatal como su invitado.
VGB