MADRES BUSCADORAS

Cancún: Madres buscadoras encuentran crematorio clandestino con cuerpos

El Colectivo Verdad, Memoria y Justicia hizo un llamado urgente para que se intensifique la investigación en la zona y se ofrezca un tratamiento digno a los puntos con restos humanos encontrados

Al menos seis puntos clandestinos de incineración fueron ubicados en un terreno baldío en Cancún, que conduce hacia la carretera Mérida-Cancún.
Al menos seis puntos clandestinos de incineración fueron ubicados en un terreno baldío en Cancún, que conduce hacia la carretera Mérida-Cancún. Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

CANCÚN, Quintana Roo.- Madres del Colectivo Verdad, Memoria y Justicia de Quintana Roo, encontraron seis puntos clandestinos de incineración de cuerpos en un terreno baldío en Cancún, que conduce hacia la carretera Mérida-Cancún. Este sombrío hallazgo pone en evidencia la crisis de desapariciones en el Estado y la falta de respuestas que exigen las familias, pues señalan que las autoridades no han dado un correcto tratamiento a la zona clandestina encontrada.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La fundadora del Colectivo Verdad, Memoria y Justicia, Romana Rivera, explicó que encontraron el punto de incineración clandestino en Cancún en uno de los operativos de búsqueda que solicitaron directamente a la Fiscalía General del Estado (FGE), pues recibieron información de un ciudadano anónimo que se comunicó directamente al colectivo para mencionarles que en un terreno baldío ubicado sobre la carretera Cancún-Mérida a la altura de Gas Auto, específicamente cuatro kilómetros hacia dentro, debían buscar.

Frente a esta situación, el colectivo hizo un llamado urgente para que se intensifique la investigación en la zona y se ofrezca un tratamiento digno a los cuatro puntos con restos humanos encontrados, con la esperanza de que este lugar pueda acercarlas a la verdad sobre el paradero de sus hijos y familiares, pues hoy 11 de septiembre volvieron a ingresar al terreno y encontraron dos puntos más con restos humanos, y una bolsa con elementos quirúrgicos y restos humanos.

“Seguimos caminando sobre la misma acera de la avenida de esa zona y encontramos cuatro puntos donde hay restos calcinados y fragmentados, podemos decir que la autoridad si precisa, y la antropóloga manifestó que efectivamente eran restos calcinados”, dijo Romana Rivera. 

Para ingresar al terreno fueron acompañados por elementos de seguridad de la Fiscalía General del Estado (FGE) y estuvieron revisando un terreno baldío de 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, también se habilitó una orden de cateo para retirar los restos humanos encontrados. 

Sin embargo, el Colectivo Verdad, Memoria y Justicia denunció que a pesar de haber localizado fragmentos humanos calcinados, no acordonaron el área y exigen a la Fiscalía de Quintana Roo realice una investigación exhaustiva para conocer a quien le pertenece ese terreno y el crematorio clandestino. 

“Hoy estamos exigiendo que toda la zona sea acordonada y trabajada por peritos en materia con la presencia de nosotros como colectivo, porque ayer hicimos evidencia de que la zona tiene restos humanos calcinados y hoy es una realidad el hecho de que nosotros hayamos documentado nuevamente al regresar dos puntos más donde se encuentran fragmentos óseos calcinados y además piezas quirúrgicas”, dijo la activista. 

La fundadora del Colectivo Verdad, Memoria y Justicia dijo que continuarán indagando en la zona, pues los mismos habitantes les han comentado que en zonas irregulares de Cancún como Avante, Tres Reyes y terrenos que se encuentran a espaldas de la carretera Cancún-Mérida hay crematorios clandestinos. 

“No buscamos culpables, buscamos a nuestros desaparecidos, hoy somos nosotros, mañana puede ser alguien más de la familia de alguien y no queremos que sea repetitivo, queremos recuperar a los nuestros, y que si en estas condiciones necesitamos encontrar tenemos que hacer el trabajo. Si nosotros como familias no buscamos nadie más lo hará y ni podemos asegurar que la autoridad lo haga”, dijo Romana Rivera.

Por su parte, Juan Carlos Trujillo Herrera, de la organización Familiares en Búsqueda y la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, explicó que hicieron un proceso de unificación nacional en abril y se sumó  el colectivo de Quintana Roo. 

Lamentó que la Fiscalía de Quintana Roo a través de los peritos de investigación manejaron un procesamiento alejado de la dignidad humana, pues dejaron varios puntos con restos humanos sin acordonar, además el proceso de embalamiento de los restos óseos no fue el adecuado y aún hace falta más puntos por investigar. 

Desaparecidos en Quintana Roo aún sin localizar más de mil 200 

La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) tiene registro de mil 264 personas desaparecidas en Quintana Roo de 2006 a la fecha. Las ciudades de Cancún, Chetumal y Playa del Carmen son los destinos turísticos que encabezan la lista.

La mayoría de las personas que desaparecieron en Quintana Roo, el 51.3 por ciento son hombres y el 48.6 por ciento son mujeres. Aunque la CNB comenzó a contabilizar a las personas desaparecidas desde 2006, fue a partir de 2019 cuando la cifra comenzó a dispararse en el Estado, y aunque bajó considerablemente en 2020, en la etapa de pandemia del Covid-19, volvió subir en 2022 con el pico más alto de 306 hombres y 202 mujeres desaparecidas ese año.

Actualmente la tendencia continúa escalando hasta la primera mitad de 2024 con 222 hombres y 119 mujeres desaparecidas.

Las características de las personas que desaparecen en Quintana Roo es variable de acuerdo a su género, pues en el caso de las mujeres, son las menores de edad de 10 a 14 y de 15 a 19 años las que más desaparecen, mientras que en el caso de los hombres son de 25 a 29 años.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS