POLÍTICA Y REPÚBLICA

Política y República

Por
Escrito en ESTADOS el

CLAUDIA DELGADILLO y PABLO LEMÚS,

se tiraron con todo durante el primer debate de candidatos a la gubernatura de Jalisco organizado este domingo por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. Los aspirantes de la Alianza Juntos Haremos Historia y de Movimiento Ciudadano, respectivamente, sacaron a relucir sus trapitos, aunque no llegaron al descontón, mientras la abanderada del PRI, PAN y PRD, Laura Haro, buscó hacerse notar con carteles que igual repartían culpas al gobierno estatal que al federal. Si algo bueno tuvo el primero de cuatro debates programados en Jalisco es que no estuvo nada acartonado. A esperar el segundo round.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

ELVIA GABRIELA PÉREZ LÓPEZ,

diputada local de Oaxaca, quien llegó al Congreso vía el PRI, buscará este 2 de junio la reelección pero ahora abanderando al PVEM. Del cambio de camiseta de la legisladora hija de Eviel Pérez Magaña, quien fuera titular de Sedesol con Enrique Peña Nieto, nadie tiene cuestionamientos; lo que le criticaron en Oaxaca a la candidata de Morena, PVEM y PT por el Distrito 14 con cabecera en Villa de Etla, es que se le haya inscrito como “candidata en condición de discapacidad” sin que ella tuviera alguna. A unos días de la semana santa, Pérez López reapareció en la lista de candidatos pero ya sin esa condición de discapacidad. ¡Milagro, milagro!

PALOMA BLANCO LÓPEZ

consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí, tendrá que convocar de manera extraordinaria a los integrantes del consejo para revisar una vez más si la coalición Fuerza y Corazón por San Luis Potosí cuenta con la autorización del PAN a nivel nacional para conformar esa coalición a nivel local y todo porque la representación de Morena impugnó dicha coalición ante la sala regional del Tribunal Federal Electoral con sede en Monterrey. Vaya manera de querer ganar tiempo.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

GERARDO LEYVA GÓNZALEZ

es un ciudadano sonorense que logró reunir el 3 por ciento del padrón electoral del municipio de Santa Ana y con ello obtener el registro como candidato independiente por el Instituto Estatal Electoral de Sonora. Pero la de Leyva González no es la única planilla que logró su objetivo; también lo hicieron otros nueve ciudadanos de municipios como Nacozari, Nogales, Etchojoa y Magdalena, donde los ciudadanos podrían no votar por un partido político, sino por un ciudadano. Para estar atentos.