OPINIÓN LSR

POLÍTICA Y REPÚBLICA

Por
Escrito en ESTADOS el

MARCELA CASTILLO celebra uniones igualitarias

La diputada local de Chiapas vio coronado su esfuerzo al lograr que la mayoría en el Congreso estatal finalmente se decidiera a aprobar los matrimonios entre personas del mismo sexo, lo que pone a la entidad, gobernada por el morenista Eduardo Ramírez, a la vanguardia en materia de uniones igualitarias. Ahora, solo Chihuahua, entidad gobernada por el partido Acción Nacional, permanece como el único estado que legalmente no ha aprobado esta reforma.

COAHUILA plagado de tomas clandestinas

Pese a la reiterada cantaleta del sexenio pasado respecto a que se había acabado la ordeña de ductos y que no existía más huachicol, las entidades por donde corren ductos de Pemex enfrentan este problema a diario. Un caso particular es el de la entidad gobernada por Manolo Jiménez García, que, de acuerdo con cifras oficiales, registró en el periodo enero-septiembre de este año un incremento del 168% en tomas clandestina, al pasar de 169 a 454 casos. ¿Qué tal?

JOSÉ MARÍA CASANOVA, en busca de la jirafa perdida

Es el nuevo director del zoológico de Culiacán, y a él le tocó informar que un ejemplar de ese centro de atracciones está desaparecido. Cualquiera podría pensar que se trata de algún avestruz o de un animal pequeño que pudo escabullirse fácilmente, pero no: la que está perdida es una jirafa. El funcionario explicó que la jirafa no se encuentra en el lugar desde el 7 de noviembre, fecha en la que él asumió la dirección. Para el 6 de enero se prometió una explicación sobre qué pasó con el animal.

LAYDA SANSORES da amarga Navidad a la UA del Carmen

La gobernadora de Campeche parece haber olvidado la máxima de la Cuarta Transformación: no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Por lo menos un centenar de jubilados de la Universidad Autónoma del Carmen han pasado una amarga Navidad, ya que esperaban que en estos días se les pagara alguna de las 12 quincenas que tienen pendientes, pero nada. La rectora, Sandra Martha Laffón, explicó que la máxima casa de estudios estaba a la espera de la transferencia de 17 millones de pesos por parte del gobierno estatal para saldar esos pagos, pero tampoco ha llegado el recurso.