GOBIERNOS MUNICIPALES

Mérida, un modelo de participación ciudadana en México.- Cecilia Patrón

En entrevista con La Silla Rota, la alcaldesa de Mérida destaca cómo la participación ciudadana han posicionado a la ciudad como un referente de calidad de vida, seguridad y buen gobierno en México

La alcaldesa de Mérida, Yucatán, destaca la participación ciudadana como una de las claves del éxito de su gobierno
La alcaldesa de Mérida, Yucatán, destaca la participación ciudadana como una de las claves del éxito de su gobiernoCréditos: Raúl Estrella
Escrito en ESTADOS el

La ciudad de Mérida, Yucatán, destaca en el panorama nacional como una ciudad que combina tradición, innovación y altos estándares de calidad de vida y eso no es casualidad, según explica Cecilia Patrón Laviada, la alcaldesa de la capital yucateca.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En entrevista con La Silla Rota, la presidenta municipal, quien asumió el cargo hace apenas tres meses, ha logrado consolidarse como una de las alcaldesas con mayor aprobación en el país, según una reciente encuesta que evaluó ciudades con más de 600,000 habitantes.

“La mejor encuesta está en las calles”, afirmó Patrón, subrayando que su administración trabaja bajo un esquema de cercanía con los ciudadanos. Este enfoque, asegura, ha sido clave para obtener resultados inmediatos en participación ciudadana y cohesión social.

Patrón Laviada explicó que su equipo opera bajo un esquema de trabajo continuo, visitando colonias, comisarías y otros puntos clave de la ciudad.

“No se trata de venir con ánimos renovados al inicio de la gestión. Es un trabajo diario, de 24/7, durante los tres años que dura el mandato”, dijo.

Uno de los factores distintivos de Mérida es la integración ciudadana en la toma de decisiones. A través de consejos de participación y consultas públicas, los habitantes se involucran en temas como presupuesto y catastro, lo que genera un sentido de corresponsabilidad en la gestión pública.

“La ciudadanía sabe que tiene voz y voto. Esto no solo enriquece las políticas públicas, sino que también crea un compromiso mutuo entre el gobierno y los ciudadanos”, comentó.

Un bastión azul en un panorama político cambiante

Mérida, conocida como la Ciudad Blanca, se ha mantenido históricamente como un bastión del Partido Acción Nacional (PAN), a pesar del avance de Morena en otras partes del país. Patrón atribuye este fenómeno a “los buenos gobiernos” que ha tenido la ciudad, los cuales han mantenido bajos índices delictivos y altos niveles de empleo y bienestar.

Mérida es actualmente la segunda ciudad más segura de Latinoamérica y la capital con menor incidencia delictiva en México. Estos indicadores, destaca la alcaldesa, no son solo cifras, sino el reflejo de una estrategia integral de seguridad.

Mérida es la capital con menor incidencia delictiva, resalta Cecilia Patrón / Foto: Raúl Estrella

“Tenemos una coordinación estrecha con la Policía Estatal, la cual es la mejor evaluada del país, y con la Policía Municipal, que ocupa el quinto lugar nacional. Además, la ciudadanía participa activamente, reportando incidentes y colaborando con las autoridades”, explicó.

A pesar de los logros, Cecilia Patrón reconoce que Mérida enfrenta retos importantes. Uno de los principales es el crecimiento acelerado de la población, que ha aumentado un 25% en la última década. Cada año, alrededor de 30,000 familias se establecen en Mérida, lo que representa un desafío para la infraestructura urbana y los servicios públicos.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

“Estamos convocando a la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) para garantizar un crecimiento ordenado y sostenible. Queremos proteger a las comunidades originarias, evitar la marginación y promover una distribución equitativa de los recursos en toda la ciudad”, señaló.

Otro de los proyectos prioritarios es el cambio del 100% de las luminarias a tecnología LED, lo que no solo mejorará la seguridad en las calles, sino que también reducirá el consumo energético y cuidará el medio ambiente.

Compromiso con los más vulnerables, ofrece Cecilia Patrón

La lucha contra la pobreza y la desigualdad es una de las principales preocupaciones de la alcaldesa. Desde su toma de protesta, que tuvo lugar en el sur de Mérida, la zona más vulnerable de la ciudad, Patrón ha priorizado políticas enfocadas en mejorar las condiciones de vida de los sectores más desfavorecidos.

“Mi compromiso es que todos los servicios del Ayuntamiento, como parques, calles y alumbrado público, sean de la mejor calidad y estén disponibles por igual en el norte, sur, oriente, poniente y las comisarías. No podemos permitir que existan diferencias en los servicios que ofrece el gobierno”, enfatizó.

Cecilia Patrón es la cuarta mujer en la historia de Mérida en asumir la alcaldía, en un estado que tiene profundas raíces en el feminismo mexicano. Sin embargo, la alcaldesa reconoce que aún existen resistencias culturales hacia las mujeres en el poder.

“En México nos dijeron por mucho tiempo: ‘Tú no puedes, este es un mundo de hombres’. Pero hemos avanzado. La llegada de la primera mujer presidenta del país contribuirá enormemente a cambiar estas percepciones”, señaló, destacando su reciente participación en un foro feminista junto a figuras como Amalia García y Beatriz Paredes.

Mérida: una ciudad modelo para el país

A pesar de las dificultades, la alcaldesa de Mérida se muestra optimista sobre el futuro de la ciudad. Su gestión se enfoca en mantener y mejorar los indicadores que han hecho de Mérida un referente nacional en seguridad, participación ciudadana y calidad de vida.

“Mérida no es un paraíso, pero es una ciudad que trabaja todos los días para ser mejor. La clave está en la participación ciudadana y en el compromiso diario del gobierno”, concluyó Patrón Laviada.