ELECCIONES 2024

Elecciones 2024: PRI excluye al PAN en Coahuila y los deja fuera de repartición de candidaturas

El PAN acusó al PRI de no cumplir el acuerdo de 2023 sobre la elección de candidatos a presidentes municipales para 2024, el PRI se defendió señalando bajo nivel de votos del PAN en la elección

Elecciones 2024: PRI excluye al PAN en Coahuila y los deja fuera de repartición de candidaturas
Elecciones 2024: PRI excluye al PAN en Coahuila y los deja fuera de repartición de candidaturasCréditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

Tras el roce político entre el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, y el alcalde priista de Coahuila, Manolo Jiménez, la ruptura de la alianza Frente Amplio por México entre el PAN, PRI y PRD en la entidad, ha quedado sellada con el registro de los candidatos a presidentes municipales de las 38 alcaldías y demás cargos de elección popular que estarán en juego este 2024.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Con el tiempo límite para el registro de candidatos en cima, siendo este el 9 de enero a las 23:59 horas, y sin acuerdo entre las partes, el PRI de Coahuila decidió dejar de lado al PAN estatal y registrar a sus candidatos ante el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), en coordinación con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y con la Unidad Democrática de Coahuila (UDC).

Pese a que, se reporta que, el Partido Acción Nacional del estado de Coahuila intentó mantener vivas las negociaciones con el PRI hasta el último momento, las diferencias entre las partes, gestadas principalmente por la elección del o la candidata a la presidencia municipal de Torreón, fueron insalvables y ambas partes tuvieron que separar sus caminos.

Desde la tarde del martes, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, utilizó sus redes sociales para recriminar al PRI y al gobernador del estado, Manolo Jiménez, que faltaron a su palabra sobre la repartición de las candidaturas para las elecciones de este 2024, señalando que este acuerdo fue pactado en 2023, cuando ellos aceptaron apoyar su candidatura para gobernador.

Por su parte, el PRI de Coahuila defendió su incumplimiento del acuerdo, señalando que el PAN habría sido el primero en fallar con el mismo, pues se había comprometido a lograr el 20 por ciento de los votos en los comicios pasados, hecho que no sucedió, y por tanto, ellos no tienen porqué respetar el acuerdo para la repartición de las candidaturas municipales y responsabilizaron al Comité Ejecutivo Nacional del PAN de la ruptura.

Tras ello, en conjunto con el PRD y la UDC, el PRI decidió excluir al PAN de la “Alianza Ciudadana por la Seguridad” con la que buscarán ganar las elecciones municipales en junio de 2024. La alianza fue reafirmada por los líderes estatales de los tres partidos: Mary Telma Guajardo, Lenin Pérez Rivera y Carlos Robles Loustaunay.

Durante la presentación de la alianza, los líderes estatales del PRI, PRD y UDC, expresaron que su objetivo “es impulsar a las y los futuros 38 alcaldes que harán equipo con el Gobernador Manolo Jiménez para que Coahuila vaya pa’ delante en seguridad, desarrollo económico, salud y mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses".

Pese a excluir de la alianza al PAN, los líderes priistas en el Estado, pidieron a los militantes y simpatizantes panistas a sumarse a su movimiento y apoyar a sus candidatos a las 38 presidencias municipales de Coahuila, quienes se enfrentarán a la coalición “Sigamos Haciendo Historia Coahuila”, conformada por Morena y el Partido del Trabajo.

“Alianza Ciudadana por la Seguridad”

VGB

Temas