GUERRERO VIOLENCIA

"El Gavilán", el pasado violento del hombre que ordenó la masacre en Petatlán

Edilberto Bravo Barragán mejor conocido como "El Gavilán" es fundador del grupo criminal Guardia Guerrerense

Edilberto Bravo Barragán, 'El Gavilán' fue detenido en 2016, pero en 2022 fue liberado por falta de pruebas tras el secuestro de un empresario
Edilberto Bravo Barragán, "El Gavilán" fue detenido en 2016, pero en 2022 fue liberado por falta de pruebas tras el secuestro de un empresarioCréditos: Twitter
Escrito en ESTADOS el

La noche del sábado 6 de enero, la violencia nuevamente azotó a Guerrero, en esta ocasión en el municipio de Petatlán en la llamada Costa Grande del Estado, cuando hombres armados irrumpieron en un palenque donde se realizaba una pelea de gallos atacando a los asistentes, dejando seis personas muertas y 13 más heridas, hoy el diario Milenio revela que detrás de esta masacre estaría la mano de Edilberto Bravo Barragán mejor conocido como "El Gavilán".

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

De acuerdo con una ficha elaborada por la Fiscalía General de la República (FGR) para el programa Impunidad Cero y a la que tuvo acceso el diario sobre el perfil de Bravo Barragán, señalan a este sujeto como un persona violenta, un criminal despiadado que lo mismo mata con alevosía a hombres, mujeres y niños como una ave depredadora de ahí su alias "El Gavilán".

¿Quién es Bravo Barragán?

Edilberto Bravo Barragán, de 51 años de edad, es hijo de N. Bravo quien trabajó de la mano del cacique y narcotraficante más importante de Petatlán, Rogaciano Alba Álvarez, alias "Don Roga" quien controlaba el trafico de drogas en Guerrero para el cártel de Sinaloa, además de tener cercanía con el Ejército y un tal "Diablo", a este último personaje se le relaciona con la muerte de activistas de derechos humanos, como la abogada Digna Ochoa. 

Según la ficha de la FGR sobre "El Gavilán", la zona de movilización de este criminal sigue siendo la Costa de Guerrero y desde niño su relación con la violencia y los asesinatos hizo de él un sujeto violento que hasta la fecha sigue imprimiendo su sello. Bravo Barragán se alió con el cártel de Los Caballeros Templarios, quien tras su caída formo su propia célula criminal Guardia Guerrerense (GG).

"El Gavilán" señala la ficha de la FGR su estrecha relación con Oliver Sánchez Coria, "El Ruso", su cuñado y con Alejandro Bravo, exalcalde de Zihuatanejo y hoy presidente estatal del PRI, quien ha negado conocer Bravo Barragán. 

Disputa entre "El Gavilán" y "El Ruso"

La masacre del pasado sábado en un palenque en Petatlán todo indica que este ataque es por la pugna entre "El Gavilán" contra su cuñado "El Ruso", quienes se disputan el control de la región en la Costa Grande, de Guerrero. 

"El Gavilán" ordenó la ofensiva en contra de su rival, por lo que hombres armados bajo su mando atacaron a personas vinculadas a "El Ruso" cuando fueron ubicados en el palenque de Petatlán.

PUEDES LEER: Drones del narcotráfico: La artillería armada que usan los cárteles en México

La rivalidad entre "El Gavilán" y "El Ruso" se acrecentó luego de este último habría asumido el mando de la Guardia Guerrerense, tras la detención de Bravo Barragán en 2016 por el secuestro de un empresario; sin embargo, tras la liberación de "El Gavilán" en 2022, la disputa por la organización formada por "El Gavilán" y la lucha por controlar la región dio origen al sábado negro que vivió Petatlán. 

¿Cómo ocurrió el ataque en Petatlán, Guerrero? 

De acuerdo con la información que se ha dado a conocer hasta el momento, en el palenque de Petatlán se llevaba a cabo un evento de peleas de gallos y fue alrededor de las 21:00 horas cuando un comando llegó al lugar y disparó en contra de los asistentes. En la balacera 5 hombres fueron asesinados y otras personas que estaban como espectadoras también resultaron lesionadas. 

En videos que circulan en redes sociales se observan al menos 4 cuerpos sobre el piso dentro del palenque, otras personas permanecen ahí con ellos, mientras se escucha el sonido de un gallo negro que quedó dentro de una jaula. Las sillas tiradas y algunas tablas de madera en el suelo también dan muestra de los momentos de violencia que se registraron en esta zona, ubicada en la colonia Cayuco, que está en el centro de Petatlán. 

Guerrero inicia 2024 con masacres

El ataque en Petatlán se dio en medio de una jornada de violencia que azota al estado de Guerrero. Apenas el pasado 4 de enero ocurrió una masacre en la comunidad de Buenavista de los Hurtado,  municipio de Heliodoro Castillo, el hecho fue denunciado por el director del Centro de Derechos de las Víctimas minerva Bello, el sacerdote Filiberto Velázquez Florencio. Inicialmente se habló de 30 muertos y fue hasta el sábado 6 de enero cuando la Fiscalía General de Guerrero emitió un comunicado en el que informó que hubo 5 personas fallecidas en este hecho. 

El director del Centro de Derechos de las Víctimas Minerva Bello y sacerdote Filiberto Velázquez Florencio, fue la primera fuente que ha dado a conocer información al respecto. Aseguró que, al entrar a la comunidad de Buenavista de los Hurtado, se encontraron al menos 5 restos de personas, cuerpos que estaban calcinados y a bordo de una camioneta, la cual puede ser observada en un video que se hizo viral el día 5 de enero.

Sobre estos hechos, la Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó 5 personas muertas, las investigaciones se centran en la identificación de los responsables en agravio de cinco individuos. A través de un comunicado, la dependencia estatal señaló que desde el 5 de enero de 2024, la Policía Investigadora Ministerial ha llevado a cabo investigaciones de campo, incluyendo entrevistas con residentes locales y recorridos en distintas áreas del municipio.