CEAV

Nuevo funcionario asesinado en Guerrero, Enrique Hinterholzer, de la CEAV

Además del trágico asesinato de Enrique Hinterholzer Rodríguez, otro individuo perdió la vida en el ataque y cuatro personas resultaron heridas

Créditos: Twitter / @A_Encinas_R
Escrito en ESTADOS el

El responsable del Centro de Atención Integral de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Enrique Hinterholzer Rodríguez, fue asesinado este 23 de septiembre, al ser parte de las víctimas de un ataque armado al interior de un bar ubicado en Chilpancingo, Guerrero.

Además del trágico asesinato de Enrique Hinterholzer Rodríguez, otro individuo perdió la vida en el ataque y cuatro personas resultaron heridas. Las autoridades han expresado su pesar por este terrible suceso, y el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, ha instado a las autoridades a investigar a fondo para esclarecer estos hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, al lamentar el suceso, ha exhortado a las autoridades a esclarecer estos hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

Violencia en Guerrero

En las últimas semanas, Guerrero ha sido azotado por una nueva ola de violencia, particularmente Acapulco y la capital Chilpancingo. El pasado 12 de septiembre, sujetos armados asesinaron al delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guerrero, Fernando García Fernández, en un nuevo hecho que refleja la ola de violencia del crimen organizado en ese estado. García Fernández recibió los disparos mientras circulaba en una camioneta que quedó impactada sobre un portón.

De acuerdo con información policial, el ataque contra el delegado ocurrió después de las 8:30 horas en la calle principal del barrio Cipatli, en Chilpancingo, cerca de la autopista Del Sol, que lleva al puerto de Acapulco.

El asesinato del delegado de la FGR se sumó a una serie de ataques registrados en Guerrero contra mandos y agentes de dependencias y órganos de seguridad y procuración de justicia, con más de 16 muertes de este tipo en los últimos siete meses. El pasado sábado 9 de septiembre murió asesinado el fiscal regional en Tierra Caliente de la Fiscalía General del Estado (FGE), Víctor Manuel Salas Cuadras, quien –según el gobierno federal, el atentado en su contra fue en respuesta a los operativos que encabezaba contra La Familia Michoacana.

Víctor Manuel Salas Cuadra había sido nombrado apenas un día antes de ser asesinado a balazos en la comunidad de Jaripo, municipio de Coyuca de Catalán, después de que fue privado de su libertad por hombres armados de la Familia Michoacana.

Días antes, un ataque con armas de alto poder dejó 4 policías municipales muertos, entre ellos el director, y 5 más heridos. Los hechos se registraron en Juan R. Escudero, (Tierra Colorada), Guerrero. Entre los fallecidos está Juan Carlos Vitrago, director de la policía del municipio.

El pasado 1 de septiembre, 6 activistas de la comunidad LGBT+ fueron privados de su libertad en Acapulco. Entre los desaparecidos está el secretario de Diversidad Sexual del PRD-Guerrero, Moisés Tomás Juárez Abarca. La desaparición de estas 6 personas fue confirmada por la fiscalía de Guerrero, dependencia que emitió cuatro fichas de búsquedas. También se informó que familiares de 5 de las 6 víctimas presentaron denuncia por desaparición.