HURACÁN

Hilary se intensifica y ya es huracán categoría 3: Los estados que esperan fuertes lluvias

Estos son los 9 estados que se verán afectados este jueves 17 de agosto; se pronostica que Hilary podría intensificarse hasta convertirse en un huracán de categoría 4 para el sábado 19

No será hasta que vuelva a ser tormenta tropical que toque tierra en territorio mexicano, pronosticado para el lunes 21 de agosto.
No será hasta que vuelva a ser tormenta tropical que toque tierra en territorio mexicano, pronosticado para el lunes 21 de agosto.Créditos: SMN/Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

El Servicio Meteorológico Nacional ha confirmado que el huracán Hilary se ha intensificado hasta alcanzar la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Este fenómeno climático está generando lluvias intensas, fuertes ráfagas de viento y un oleaje elevado en el sur y occidente de México.

Hilary, que surgió el miércoles como tormenta tropical, estaba 515 kilómetros al sur-suroeste del puerto de Manzanillo, Colima, y 520 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, cuando se transformó en huracán, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

En las primeras horas de la mañana, Hilary se encontraba a 515 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 520 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán. Su movimiento actual es hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora. Los vientos máximos sostenidos alcanzan los 120 km/h, con ráfagas de hasta 150 km/h.

La zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical sigue activa en el sur de Baja California Sur, desde Cabo San Lázaro en la costa este hasta Cabo San Evaristo en la costa oeste. Se anticipan lluvias muy fuertes en:

  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero

Así como lluvias fuertes en:

  • Guanajuato
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos

Los vientos con ráfagas de 70 a 90 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura se esperan en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, mientras que en Guerrero se prevén ráfagas de 50 a 70 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura.

Las autoridades hacen un llamado a la población en general en las áreas afectadas a tomar precauciones debido a las lluvias, el viento y el oleaje, incluyendo la navegación marítima. Se insta a seguir las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil en cada estado.

Servicio Meteorológico Nacional

Se pronostica que Hilary podría intensificarse hasta convertirse en un huracán de categoría 4 para el sábado 19 de agosto. Se espera que toque tierra en México como tormenta tropical el lunes 21 de agosto, finalizando su influencia el martes 22 de agosto.

A principios de mayo, el Gobierno de México pronosticó la posible formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los cuales 5 podrían afectar al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico y entre 10 y 16 por el Atlántico.