INMOBILIARIA

La propuesta para tener vivienda digna ante rentas altas en Jalisco

"Chema" Martínez señaló que este jueves que impulsará desde el Legislativo del Estado una de ley contra las rentas elevadas en Jalisco, la cual contempla el uso de inmuebles públicos para edificar viviendas

Rentas caras.Créditos: Especiales
Escrito en ESTADOS el

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, José María “Chema” Martínez el pasado 06 de mayo protestó en la pelea del Canelo contra las pinches rentas caras; sabedor de que es una problemática que aqueja en la actualidad hoy plantea en la colonia la posibilidad de presentar un solución que permita desarrollar vivienda asequible, digna y adecuada. Con este modelo de vivienda permitirá a los sectores más vulnerables acceder a una casa digna, mediante un esquema que, a su vez, combate el hacinamiento, contribuye al reordenamiento urbano y a la sustentabilidad del medio ambiente.

“Hoy este es un segundo paso que damos a partir de una protesta que inicie el 6 de mayo en el marco de la pelea del canelo contra las “pinches rentas caras”, he tenido una vida trabajando en buscar coincidencias con los jaliscienses en la conciencia del deber, en la conciencia de lo público, pero sobre todo en la posibilidad que tenemos juntos de construir comunidad, he encontrado lamentablemente que hace cinco años los jaliscienses votaron por movimiento ciudadano buscando una conciencia de lo público y sobre todo de elevar calidad de vida, este partido que hoy gobierna se alejó en absoluto de esta esperanza", señaló Martínez.

TAMBIÉN LEÉR: Jalisco, 200 años como Estado Libre: Así lo celebrará Enrique Alfaro

La propuesta consiste en que el gobierno municipal de Zapopan construya sobre tan solo el 15 por ciento de este terreno (La Martinica), cuatro cuerpos de edificios para contar 100 departamentos de vivienda de dos recamaras, un baño en 57 metros cuadrados y con renta aproximada de dos mil 500 pesos por departamento, que podrá construirse con un crédito de la banca de fomento por 46 Millones de pesos, y será pagado en menos de 30 años aproximados quedará pagado el crédito y el edificio seguirá siendo propiedad municipal; así la gente podrá tener acceso a rentas más accesibles en una vivienda digna.

(Foto: Especial)

"Vamos a bajar las pinches rentas caras 70 por ciento, para ofrecerlas a 2 mil 500 pesos en este primer modelo aquí en Zapopan", apuntó el legislador tras referir que en el Municipio zapopano el costo promedio de un arrendamiento de vivienda oscila en 27 mil pesos al mes.

"El que el Gobierno entre como jugador en el mercado inmobiliario es para regular vivienda con perspectiva social, que le garantice a las y los zapopanos acceso a una vivienda de alquiler barata de acuerdo a su ingreso, y que le permita elevar su calidad de vida y le garantice su dignidad.

"Chema" Martínez señaló que este jueves que impulsará desde el Legislativo del Estado una de ley contra las rentas elevadas en Jalisco, la cual contempla el uso de inmuebles públicos para edificar viviendas que puedan ser arrendadas por personas de grupos vulnerables o de escasos recursos económicos.

(Foto: Especial)

"Con el claro objeto de dar facilidades en adquisición y financiamiento para ellos (para Estado y Municipios), además de otorgarles certeza jurídica sobre la tenencia de su vivienda", puntualizó.

Desde el terreno Parque Martinica, propiedad del Ayuntamiento de Zapopan, el legislador morenista llevó acabo una presentación de un nuevo modelo de vivienda y, en el que ejemplificando ese lugar, el Gobierno municipal construya cuatro edificios con departamentos de 57 metros cuadrados, aunque previendo acciones para que el canal que hay en esa área no represente riesgo.

"Hoy, vengo a demostrarle a Movimiento Ciudadano, y aquí en este Municipio a Juan José Frangie que las rentas pueden bajar 70 por ciento. No más rentas caras", expresó el legislador. El morenista mencionó que además del proyecto de edificación de vivienda en Parque Martinica en Zapopan, prevé hacer planteamientos similares para Guadalajara, El Salto, Autlán y Tlajomulco.

CAO