VISA AMERICANA

Tarjeta de Cruce Fronterizo: ¿Qué es y cómo tramitarla para entrar a EU sin VISA?

La Tarjeta de Cruce Fronterizo permite a cualquier mexicano ir más allá de los llamados “Check Points”; se puede interpretar que esta tarjeta es tres visas en una, ya que tiene las características de la Visa B y B2

Tarjeta de Cruce Fronterizo
Tarjeta de Cruce FronterizoCréditos: Especial - Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

La Visa y el pasaporte mexicano son dos documentos que se necesitan para poder viajar a Estados Unidos, y aunque existan diferentes tipos de visas, las categorías más comunes son B1/B2, esta te permite estar como turista y realizar actividades recreativas en ese país, las otras serán dadas en caso de ir a estudiar, también se otorga la visa de trabajo, pero estas dos últimas son limitadas. Sin embargo, hay otro documento que también puede ayudarte a entrar a ese país.

Este documento se trata de la Border Croosing Card (BCC) en su traducción al español “Tarjeta de Cruce Fronterizo”, esta te permite hacer una visita temporal a Estados Unidos, el gobierno de ese país la puso a disposición para los mexicanos que deseen viajar con frecuencia al país por negocios, ocio o de visita a familiares o amigos.

La también conocida Visa Láser es una credencial con textura laminada, es del tamaño de una credencial o tarjeta de crédito. Tiene tecnología para ser detectada sin necesidad de deslizamientos, por seguridad tiene gráficos que el personal de Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza usa para confirmar la identidad y ciudadanía del viajero al momento de visitar al país.

La BBC puede ser usada para cruzar directamente desde México a Estados Unidos por un puerto de entrada terrestre, la mejor parte es que ya no necesitas mostrar tu pasaporte cuando la estancia sea por un tiempo limitado, también se puede usar al entrar por aire a Estados Unidos, pero el pasaporte si será solicitado.

Puntos a tomar en cuenta de la Tarjeta de Cruce Fronterizo

Las autoridades migratorias de EU han dicho que con la Visa Láser los tiempos de estadía son menores en comparación con una visa común, por lo que en caso de querer extender el permiso hasta por medio año se deberá pagar la cantidad de 6 dólares que en pesos mexicanos son poco más de 100 pesos ($107.94).

La Tarjeta de Cruce Fronterizo tiene la ventaja de que permite a cualquier mexicano ir más allá de los llamados “Check Points” (puntos de control). Se puede decir que esta tarjeta es tres visas en una, ya que tiene las características de la Visa B y B2.

Este documento tiene una vigencia de 10 años, pero no se debe exceder el tiempo de estadía establecido por el Departamento de Inmigración.

La BBC actualmente cuesta 160 dólares, que son más de 2,800 pesos, pero las autoridades han informado que a partir de junio de 2023 está ya costará 185 dólares, que son más de 3,300 pesos.

Para los menores de 15 años la Tarjeta de Cruce Fronterizo tendrá un costo de 15 dólares, la única condición es que los menores viajen acompañados de un adulto.

TAMBIÉN LEÉ: Visa americana: ¿En qué afecta que debajo de tu foto haya asteriscos?

¿Qué requisitos se necesitan y cómo se tramita la Tarjeta de Cruce Fronterizo?

  • Los requisitos y pasos que debes cumplir son los siguientes
  • Ser ciudadano y residente mexicano.
  • Tener un pasaporte mexicano válido al momento de solicitar la BBC.
  • Llenar el Formulario de Solicitud de Visa DS-160.
  • Realizar el pago del tramite
  • Agendar una cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y en la embajada o cónsul americano.
  • Acudir al CAS a presentar la solicitud y hacer la toma de huellas y fotografía.
  • Presentarse a la entrevista en la embajada.
  • Una vez aceptado el tramite puedes recogerlo en las oficinas de DHL.

TAMBIÉN LEÉ: ¿Qué personas pueden entrar a Estados Unidos SIN VISA?