TENENCIA VEHICULAR 2024

Tenencia: Estos son los autos que recibirán descuentos en 2024

El Año Nuevo es esperado por muchos, sin embargo, también genera responsabilidades económicas y una de ellas es el pago de tenencia

Créditos: Especial - Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

Con la llegada del Año Nuevo 2024 no todos los mexicanos son felices, en especial los que tienen responsabilidades económicas, una de ellas es el pago de tenencia o en dado caso refrendo, para todos aquellos que cuentan con un vehículo, ya sea coche o motocicleta. Este pago se hace de manera anual y si no lo pagas tendrás adeudos y el costo se elevará conforme pase el tiempo.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHASTAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Este impuesto es uno de los más polémicos, pues es un pago que le das al gobierno por el simple hecho de tener un carro o moto, sus orígenes se remontan hasta los años sesentas, donde al presidente Adolfo López Mateos, se le ocurrió crear un impuesto para financiar los Juegos Olímpicos de México en 1968. Desde ese momento se ha arrastrado ese pago, ya en el 2012 a través de un decreto algunos estados decidieron si continuarían cobrando esto.

Actualmente hay estados que aún continúan con este pago, algunos de ellos son: Baja California, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Aunque en algunos estados tienen el descuento, se tiene que pagar el refrendo, al final de cuentas tienes que pagar, sí o sí.

Cuartoscuro

¿Cuánto se debe de pagar de tenencia este 2024?

A partir del próximo lunes 1 de enero y hasta el 31 de marzo de este año se tiene el lapso de tiempo para pagar la tenencia vehicular 2024, los precios son de acuerdo al tamaño del cilindraje del auto:

  • Motocicletas y coches de hasta 4 cilindros tendrán que pagar 455 pesos
  • De 5 a 6 cilindros: 1,362 pesos
  • 8 o más cilindros 1,698 pesos.

No es una buena opción decidir no pagar la tenencia, pues este requisito es clave para poder verificar, en caso de no hacerlo tendrás alguna sanción legal. Aunque si tu vehículo tiene un valor en tu carta factura menor a los 250,000 pesos podrás acceder al subsidio o descuento.

En dado caso de que el vehículo sea importado a México y el modelo sea superior a 1964 deberá tener que pagar la cantidad de 3,094 pesos, la medida también aplica para las motocicletas, donde tienen un costo de 568 pesos.

El pago del refrendo será de 698 pesos, en cuanto al trámite del alta de un vehículo será de 893 pesos, el permiso para circular sin placas por 30 días será de 273 pesos. Así que si aún tienes algo de tu aguinaldo es mejor que empieces a guardarlo.