PRESUPUESTO DE EGRESOS

Enrique Alfaro celebra aval con mayoría al Presupuesto de Egresos 2024 en Jalisco

Mientras los presupuestos en el país, en CDMX, en Nuevo León, se enredan, en Jalisco se aprobó con el voto de la mayoría de diputados de las distintas fuerzas políticas en el Congreso del Estado

Jalisco muestra estabilidad política al aprobar con mayoría el Presupuesto de Egresos 2024
Jalisco muestra estabilidad política al aprobar con mayoría el Presupuesto de Egresos 2024Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, celebró este miércoles la aprobación del Presupuesto de Egresos 2024 en manos del Congreso de Jalisco, avalado por 6 de los 7 grupos parlamentarios: MC, Morena, PAN, Hagamos, PRI y PV, siendo un ejemplo más la entidad en una difícil coyuntura como la que vive Nuevo León y Ciudad de México, donde en lo local prevalece el respeto, estabilidad y madurez política señaló el mandatario.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO  

“Mientras que en el resto del país prevalece la confrontación y la falta de respeto entre las fuerzas políticas, aquí somos referencia de lo que pasa cuando hay estabilidad, acuerdos y madurez política, y se respeta la ley para lograr consensos poniendo primero a Jalisco”, mencionó a través de redes sociales.

Destacó que este ejercicio, donde se pone primero a Jalisco es un ejemplo más de la construcción de acuerdos necesarios para seguir adelante dejando a un lado los colores y partido.

“De corazón, todo mi reconocimiento a las y los diputados de todas las fuerzas políticas que supieron dejar de lado cualquier interés partidista o bandera política para garantizar un 2024 de trabajo y resultados con visión a futuro, un legado a la altura de los retos de nuestro estado”, expuso.

El Congreso de Jalisco destaca el aval del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024 de Gobierno del Estado, que ha alcanzando la cifra de 167 mil 116.18 millones de pesos.

El legislativo estatal ha comunicado que el paquete económico refiere un crecimiento nominal del 5.35 por ciento, y se distingue por su balance presupuestal, que no implica imposición de nuevos impuestos, ni contratación de nuevos créditos, y por la inclusión de propuestas presentadas por diferentes grupos parlamentarios.