CUMBRE DE PALENQUE

AMLO impulsa el viraje de la geopolítica mundial hacia el humanismo mexicano: Salomón Jara

La migración es un reto compartido entre países de origen, de tránsito y de destino

El gobernador de Oaxaca y ex presidente de la Conago, Salomón Jara Cruz
El gobernador de Oaxaca y ex presidente de la Conago, Salomón Jara CruzCréditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

El Encuentro de Palenque: “Por una vecindad fraterna y con bienestar” impulsado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es un hito en la geopolítica mundial porque representa el inicio de su transformación y del tránsito de la globalización a la humanización, declaró el gobernador de Oaxaca y ex presidente de la Conago, Salomón Jara Cruz.

Expresó que el llamado del presidente mexicano fue a salvaguardar la dignidad de las personas que se ven forzadas a migrar, mediante la protección de sus derechos humanos y la cooperación entre naciones para establecer estrategias guiadas por principios, valores y ética, que garanticen el bienestar de la población atendiendo las causas estructurales de la migración forzada como la pobreza, la falta de oportunidades y la marginación.

“El incremento de los flujos migratorios representa un reto compartido para los países que somos origen, de tránsito y de destino de este éxodo, situación que no solamente ocurre en el continente americano sino también entre Europa y África y Medio Oriente, es decir, es un fenómeno mundial”.

El mandatario oaxaqueño destacó el compromiso humanista y la autoridad moral del presidente Andrés Manuel López Obrador para enfocar el encuentro hacia la atención de las causas estructurales de la movilidad y de desigualdad social.

“A ningún otro presidente le había interesado convocar a otros jefes de estado y de gobierno para buscar soluciones colectivas al problema migratorio; hasta el domingo pasado, las soluciones propuestas se concentraban en el endurecimiento de las legislaciones y los muros o controles fronterizos”.

Señaló que México retoma su papel internacional y propone enfrentar conjuntamente la realidad migratoria bajo el enfoque de derechos humanos, priorizando en todo momento el bienestar de nuestros pueblos, la responsabilidad compartida y la cooperación.

Jara Cruz explicó que, para atender las causas estructurales de la migración irregular en la región, se acordó instrumentar programas sociales en diversas áreas prioritarias.

Para tal efecto, México pondrá a disposición inmediata de los países asistentes los programas “Sembrando vida”; “Jóvenes construyendo el futuro”; así como cooperación en materia de petróleo, gas, electricidad y energías renovables y la plataforma de armonización regulatoria de cara a la creación de una agencia de medicamentos de América Latina y el Caribe.

El gobernante estatal resaltó que se continuará trabajando en foros internacionales para que se levanten medidas coercitivas unilaterales impuestas a países de la región, en tanto son contrarias al derecho internacional y tienen graves repercusiones sociales más allá´ de los países objetivo.

“Es muy importante señalar que se acordó fortalecer el trabajo coordinado para atender a las personas que se encuentren en necesidades especiales de protección en su trayecto de movilidad humana priorizando a mujeres, niñas y niños”.

Para finalizar, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, afirmó que el gobierno estatal seguirá trabajando para atender el fenómeno migratorio con una visión humanista y tendrá como referente permanente el fruto de este importante diálogo promovido por el presidente López Obrador.