CULIACÁN-. El sábado 12 de febrero, un operativo sorpresa en el penal de Aguaruto puso al descubierto los privilegios de algunos reos en ese penal de Sinaloa. Armas, drogas, dinero en efectivo, gallos de pelea, celdas de lujo y teléfonos celulares fueron decomisados por fuerzas federales.
TAMBIÉN LEE: La historia negra del penal de Aguaruto, Sinaloa
Ese día se descubrió una celda de lujo, con sala y recámara amueblados, aire acondicionado, sistema de sonido, pantalla y cuadros de San Judas Tadeo y Joaquín “El Chapo Guzmán”; dentro del penal, también fue descubierto un centro clandestino de juegos de azar, seis gallos de pelea, 13 armas de fuego y un millón 250 mil pesos en efectivo.
El gobernador Rubén Rocha Moya reconoció que hay corrupción y autogobierno en esa cárcel. La violencia y las fugas en el penal de Aguaruto han marcado su negro historial.
En el penal de Aguaruto, Culiacan, encontraron lo que ven en las fotos, luego de una revisión. Veremos que dice el Director del penal ! Renuncia o renuncia...Corrupto al 100. pic.twitter.com/jK3WfEjUIZ
— Chikistrakiz (@chikistrakiz) February 12, 2022
#CiroEnImagen Celdas con aire acondicionado, televisión, cocina y objetos con imagen de "El Chapo" Guzmán, fueron parte del decomiso dentro del penal de #Aguaruto, #Sinaloa, el viernes pasado. Gobierno estatal decidió no mencionarlo para evitar, dicen, hacer apología del delito. pic.twitter.com/WZ8JUZbTW3— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) February 15, 2022
CORRUPCIÓN Y AUTOGOBIERNO
Desde marzo de 2017, El Universal reveló que este penal sinaloense, de donde se fugó el hijo de Juan José Esparragoza Moreno, "El Azul", uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, opera en medio de la corrupción, fragilidad en su esquema de seguridad e ingobernabilidad, en la que los internos gozan de lujos.
Imágenes obtenidas ese diario de las cámaras de video de esa prisión muestran a los reos con teléfonos celulares, consumiendo marihuana y cocaína, con pantallas de plasma en sus habitaciones, salas y hasta con sexoservidoras.
En una de las fotos se observa a varios reos usando teléfonos móviles, lo cual está prohibido por la ley y reglamentos del propio penal.
En otras se observa a mujeres que ingresan y, según las fuentes estatales consultadas, se trata de sexoservidoras.
LAS FUGAS
En cuanto a las fugas, este reclusorio es de donde más reos se han fugado de manera histórica en los últimos 20 años. Los datos del Consejo Estatal de Seguridad Pública señalan que se han logrado escapar de sus muros 111 internos, esto con corte al 2020.
En el primer año de la administración de Quirino Ordaz Coppel se fugaron en un evento poco aclarado cinco internos de alto perfil, líderes del Cártel de Sinaloa.
Esta fuga ocurrió 16 de marzo de 2017, mientras en Culiacán se debatía una pugna entre los hijos del “Chapo Guzmán” y Dámaso López Núñez. Los reos evadidos fueron: Juan José Esparragoza Monzón, Rafael Guadalupe Félix Núñez, Francisco Javier Zazueta Rosales (Pancho Chimal, muerto), Jesús Peña González y Alfonso Limón, El Poncho.
De los cinco fugados, tres de ellos contaban con un proceso de extradición a Estados Unidos. Un año después, otros dos reos federales de alto perfil se evadieron vestidos de custodios y acompañados por el jefe de seguridad del penal, quien los ayudó a salir por la puerta.
El tercer evento, fue el del “jueves negro”, sin que hasta ahora hayan sido recapturado a los 47 internos que se fueron por la puerta grande, aprovechando la violencia que generó la “toma de Culiacán” por parte del narco para liberar a Ovidio Guzmán López.
"RENUNCIA" DIRECTORA DEL PENAL
Este miércoles, María Emma Alcaraz González renunció a su cargo como directora del penal de Aguaruto, luego del cateo del sábado pasado donde se aseguraron armas, droga, gallos de pelea y habitaciones acondicionadas que parecían más cuartos de hotel que celdas.
La directora del penal de Aguaruto presentó su renuncia, esto no la exime de responsabilidades administrativas o legales que determinen autoridades que realizan la investigación. Se nombró a un encargado, mientras se analiza el mejor perfil para ocupar la Dirección de este penal.— Cristóbal Castañeda (@Mtro_CCastaneda) February 16, 2022
El secretario de Seguridad Pública del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo, apuntó que la renuncia no exime a la exfuncionaria de las investigaciones que ya realiza la Fiscalía General de la República.
rst