México registró un aumento del 12.69% en la economía de las aplicaciones, este fue mayor que el 10.41% que se observó a nivel global durante el periodo 2023-2024, según el estudio "La economía de las aplicaciones en México" de Centro-i.
Uno de los puntos más destacados del informe es que México es uno de los principales países consumidores de juegos; esto se ve reflejado en los ingresos de la App Store en México, que para el 2024 rondan los 13,000 millones de pesos.
Este dinero se distribuye en las siguientes áreas: videojuegos 30%, entretenimiento (streaming) 15%, estilo de vida (lifestyle, como salidas, citas, moda, asistentes IA) 8%, y educación (idiomas, etc.) 6.5%.
Te podría interesar
Contexto: economía de apps en México
En un entorno donde la tecnología avanza rápidamente, México ha visto cómo la economía digital se convierte en un sector de crecimiento importante. En 2023, la economía de las apps en México generó 2.52 mil millones de dólares de ingresos y se estima que para 2024 los ingresos llegarán a 2.84 mmdd.
Este incremento fue del 12.69%, mayor que el 10.41% registrado a nivel global; además, se proyecta que el crecimiento seguirá en los siguientes años. Las estimaciones de 2025 apuntan a que el valor del mercado de las apps en México, integrado por ingresos totales de suscripciones, descargas, compras dentro de las aplicaciones y publicidad, podría ser de alrededor de 3.11 millones de dólares en 2025.
En 2023, excluyendo los videojuegos, se registraron un total de 265.1 mil millones de descargas de aplicaciones, mientras que en 2024 esta cifra aumentó a 286.4 mil millones.
Se debe comprender que los ingresos se generan por diferentes áreas, que se dividen de la siguiente forma:
- Publicidad 68%
- Compras dentro de la app 28%
- Suscripciones o descargas 5%
¿Cuáles son las aplicaciones gratuitas más descargadas en México?
Tik Tok forma parte de los cambios de consumo de los usuarios en cuanto al formato de video corto; tan solo en febrero de 2024 se calcula que la app fue descargada 3.8 millones de veces.
En segundo lugar se coloca Temu, aplicación de compra de ropa y artículos a bajo costo, con 3.7 millones de descargas, y en tercer lugar está Facebook con 2.5 millones.
Por otro lado, encontramos las apps bancarias. En el mercado mexicano, el segmento de banca y pagos ha experimentado un crecimiento acumulado de descargas del 5,039% entre 2017 y 2024, lo que lo convierte en la categoría con el mayor crecimiento acumulado de descargas.
Entre las aplicaciones bancarias gratuitas más descargadas se encuentra Banco del Bienestar con 1.2 millones de descargas y, con una gran diferencia, está BBVA con 984,850 descargas.
Los videojuegos en México
En México, los videojuegos también son el segmento más importante por ingresos, representando el 30% del total. Dentro del ranking de Latinoamérica, México se encuentra en el segundo lugar como mayor consumidor de juegos.
Los ingresos generados por las apps de juegos provienen principalmente de compras dentro de la aplicación (modelos freemium) y publicidad.
Las principales aplicaciones de juegos en México por descargas son:
- Roblox
- Free Fire
- Pizza Ready
- Subway Surfers
- 2 3 4 Player Mini Games
Por otro lado, las aplicaciones de juegos en las que más gastan los usuarios son:
- Free Fire
- Roblox
- Candy Crush Saga
- Brawl Stars
- Call of Duty: Mobile
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO