FRAUDES Y ESTAFAS

Banamex, Banorte, BBVA: alertan sobre este nuevo fraude a clientes

En esta nueva práctica, los ciberdelincuentes buscan robar el dinero e información a sus víctimas por medio de la suplantación de identidad de una institución bancaria, aquí te contamos cómo funciona

Esta es la nueva forma en que los ciberdelincuentes buscan robar tu información y dinero
Esta es la nueva forma en que los ciberdelincuentes buscan robar tu información y dineroCréditos: LSR/iStock
Escrito en DINERO el

En la actualidad los ciberdelincuentes operan de diferentes maneras, incluso, buscan formas novedosas para buscar que sus víctimas caigan en las trampas para despojarlas de su dinero e información personal. Por lo cual, en esta ocasión te contamos cuál es la alerta de fraude que las autoridades emitieron para los clientes de diferentes bancos como BBVA, Banamex, Banorte, entre otros. 

En este sentido, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México emitió una alerta debido a una de las formas con las cuales los ciberdelincuentes buscan robar su dinero a las víctimas por medio de la suplantación de identidad de una institución bancaria. Se trata de mensajes en los cuales te informan que tu cuenta ha sido desactivada por seguridad, actividad a la cual se le conoce como “spoofing”. 

Por medio de esta práctica, los ciberdelincuentes informan de una situación “urgente” con tu cuenta bancaria para que des clic en enlaces falsos y poder robarte tu información. Esto, lo hacen al enviarte supuestos mensajes de tu banco que desactivan tu cuenta como una medida de seguridad tras una gestión u oferta urgente que requiere de que des clic en una página web maliciosa.

“¿Te han llegado mensajes de tu Banco donde te informan que tu cuenta ha sido desactivada por seguridad? Ten cuidado, podría tratarse de un ciberdelito conocido como Spoofing”, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en su cuenta de X.

LEE TAMBIÉN: El documento que deben solicitar usuarios de la Afore Banamex y Azteca, antes del 30 de abril

Foto Ilustrativa: iStock

Contexto: ¿Qué medidas o recomendaciones se debe considerar para evitar ser víctima de Spoofing, este nuevo fraude?

Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, a través de la Policía Cibernética emitió una serie de recomendaciones a las y los usuarios o clientes de las diferentes instituciones bancarias como BBVA, Banamex, Banorte, entre otras, con el fin de tener precaución y estar alerta ante este nuevo fraude y evitar ser víctima de la ciberdelincuencia, a continuación, te mencionamos cuáles son:

  • No respondas a mensajes de texto que provienen de números desconocidos.
  • Evita hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de mensajes inesperados o no solicitados.
  • Contacta de forma directa a tu banco por medio de números telefónicos o correos electrónicos oficiales que puedes encontrar en las páginas web legítimas.
  • No confíes en mensajes que incitan en la urgencia o con sentido de pánico. 
  • Nunca reveles información personal o financiera como respuesta a un mensaje de texto.

¿Cómo puedo contactar a la policía cibernética?

De entrada, recuerda que las instituciones legítimas bancarias nunca solicitan información sensible por medio de mensajes de texto. Si tienes alguna duda, puedes consultar las recomendaciones que brinda cada institución o si necesitas ayuda puedes recurrir a la policía cibernética al teléfono 55 5242 5100 con la extensión: 5086.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

bv