En muchas ocasiones la situación económica en las familias mexicanas enfrenta dificultades que preocupada a las jefas y jefes de familia, o a quienes tienen dependientes económicos en el hogar, por lo cual existen diferentes opciones para conseguir préstamos de dinero en efectivo ya sea a través de las diferentes instituciones bancarias o el Fonacot, sin embargo en esta ocasión te contamos cuánto dinero te puede prestar este instituto.
En este sentido, el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) es una institución del gobierno mexicano que otorga créditos accesibles a los trabajadores formales para que puedan adquirir bienes, servicios o incluso cubrir emergencias personales sin recurrir a préstamos caros o informales.
Asimismo, el Fonacot depende de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Tiene la tarea de mejorar el nivel de vida de los trabajadores y sus familias, brindando acceso a créditos con tasas preferenciales, descuentos vía nómina y condiciones justas, mucho más convenientes que un crédito bancario.
Te podría interesar
En tanto, el Fonacot informó que las trabajadoras y trabajadores interesados en solicitar un crédito ante el Fonacot pueden obtener un préstamo de hasta cuatro meses de su sueldo, a través de un depósito directo en la cuenta bancaria del trabajador o trabajadora. A continuación, te enlistamos los beneficios que tienen quienes cuentan con este beneficio:
- Tasas de interés bajas
- Descuento vía nómina
- Depósito directo en tu cuenta
- Préstamo en efectivo de hasta cuatro meses de tu sueldo
- Solicitud sin intermediarios
- Trámite fácil y seguro
LEE TAMBIÉN: El documento que deben solicitar usuarios de la Afore Banamex y Azteca, antes del 30 de abril
Contexto: ¿Qué necesito para poder solicitar un crédito en el Fonacot?
De entrada, debes saber que para que puedas solicitar un crédito en el Fonacot, para que sus empleados puedan solicitar créditos. El crédito Fonacot se paga con descuento vía nómina, de tal manera que la empresa hace la retención del pago y lo transfiere al Fonacot. Aunado a esto, las tasas de interés son fijas y no se requiere tener un aval ni garantía. A continuación, te mencionamos qué necesitas para solicitar un préstamo ante este instituto:
- Debes ser trabajador formal con prestaciones de ley
- Tener mínimo un año de antigüedad
- Contar con buen historial crediticio
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Últimos 4 recibos de nómina
- CURP
- Número de Seguridad Social (NSS)
¿A dónde debo acudir para solicitar un crédito Fonacot?
Si estás interesado en solicitar un crédito ante el instituto, puedes consultar la ubicación de las sucursales del Fonacot en la página web oficial del Fonacot, seccionales la opción que dice “Directorio de Oficinas”, se te presentará un mapa de la República Mexicana para que consultes la ubicación y los teléfonos de las sucursales del Fonacot en cada estado.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
bv