Los estafadores buscan tener acceso a tu app bancaria. Con engaños te piden datos confidenciales mediante llamadas, SMS, correos electrónicos o portales para así, tener el control de tu app y dinero.
Si tu “banco” te llama, te informa de compras en proceso que no reconoces y para cancelarlas te piden: compartir datos confidenciales; hacer operaciones a cuentas de desconocidos; vincular tarjetas que no tienes en tu poder; ¡cuidado es fraude! Banorte ni ningún otro banco nunca te llamará para pedirte datos confidenciales.
También es importante que tengas presente que, si llevas a reparar tu celular, recuerda no dejar abiertas aplicaciones que tengan datos personales ni compartir contraseñas. Recuerda: no compartir claves de acceso ni información confidencial, no dejar tu banca móvil al alcance de terceros, cerrar sesiones de tus cuentas personales en ese dispositivo.
Te podría interesar
También puedes leer: La estafa que trae de cabeza a usuarios de BBVA
Contexto: ¿Qué es un fraude bancario en línea?
A medida que los servicios bancarios online se hacen más populares, también lo hace el fraude bancario en línea. De hecho, las estafas de phishing bancario se han convertido en uno de los tipos de actividades delictivas más comunes en Internet.
De acuerdo con la empresa de ciberseguridad, Kasperski, además de robar credenciales de inicio de sesión en cuentas bancarias, los ciberdelincuentes también roban información de tarjetas de crédito y débito para su propio beneficio económico.
El fraude bancario en línea se produce esencialmente cuando un ciberdelincuente es capaz de robar los datos bancarios digitales de una persona, o empresa, y acceder a las cuentas bancarias o tarjetas de crédito asociadas, ya sea mediante phishing o cualquier otro tipo de ciberataque.
La alerta de Banorte a sus usuarios
Banorte alertó a sus usuarios que si los llaman y les piden dar de alta una nueva tarjeta por llamada telefónica, ¡es un fraude!
Los estafadores te contactan haciéndose pasar por Banorte, te piden dar de alta una cuenta, hacer envíos de dinero o proporcionar datos confidenciales como: tu clave Token, Número de tarjeta, CVV, NIP o la contraseña de tu App, sus discursos sobre situaciones urgentes los cuales parecen confiables y verdaderos, pero son falsos, buscan ponerte bajo presión para robar tu dinero.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Otra modalidad de la cual también alertó Banorte, es que si recibes una llamada de “tu banco” donde te solicitan generar referencias en tu banca móvil para retirar efectivo, ¡detente! Podrías estar siendo víctima de fraude.