FINANZAS

Walmart: así será la nueva tarjeta de débito que va por los clientes de NU

Las personas que estén pensando en adquirir uno de estos productos financieros deben tomar en cuenta muchos detalles al respecto

Este es un nuevo producto financiero para las personas que acostumbran a manejar estar tarjetas.Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en DINERO el

Las plataformas de servicios financieros han transformado la manera en que interactuamos con productos y servicios financieros. Estas instituciones, que incluyen FinTech e Instituciones de Tecnología Financiera (ITF), ofrecen soluciones innovadoras a través de plataformas digitales como páginas web, aplicaciones móviles y redes sociales.

Estas plataformas buscan ofrecer servicios financieros de manera eficiente, ágil y cómoda, permitiendo a los usuarios acceder a productos como préstamos, inversiones, pagos y seguros desde cualquier lugar y en cualquier momento. Además, promueven la inclusión financiera al llegar a poblaciones no atendidas por instituciones tradicionales.

Y es principalmente por el motivo ya mencionado que el mercado de las plataforma de servicios financieros en México ha comenzado a crecer ya que las y los participantes en este tipo de servicios son mas cada vez, y a estos recientemente se anunció la inmersión de Walmart, la cadena mundial de supermercados.

Istock

Contexto: Plataformas de servicios financieros en México

En nuestro país es la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) la que supervisa y regula a estas plataformas para garantizar la transparencia y protección de los usuarios. A través del Portal Único de Registros (PUR), las instituciones financieras deben registrar información relevante sobre sus productos y servicios, permitiendo a los usuarios acceder a datos comparativos y tomar decisiones informadas.

Asimismo, la CONDUSEF ha desarrollado el Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros, que contiene información detallada sobre más de 10,000 productos y servicios ofrecidos por diversas instituciones. Este catálogo permite a los usuarios comparar características, costos y beneficios, facilitando la elección del producto que mejor se adapte a sus necesidades.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Gastos: ‘Que pague el pueblo bueno’

Esta es la nueva tarjeta de débito de Walmart ¿Adiós Nu?

Walmart, la cadena de supermercados, anunció su nueva apuesta en el sector financiero con su nueva plataforma Cashi, un servicio digital diseñado para competir con gigantes del mercado como Nu, Mercado Pago o Spin by Oxxo. 

Este nuevo sistema de Walmart llamado Cashi es una plataforma de servicios financieros , que de acuerdo a El Ceo, esta enfocada en facilitar los pagos, las transferencias y el envío de remesas, tanto nacionales como internacionales. Utilizando una licencia de Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE).

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP, EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Directivos de la empresa han dado a conocer a través de El Ceo, que esta nueva plataforma permitirá a los usuarios realizar pagos digitales, transferencias de dinero y enviar remesas internacionales, especialmente de Estados Unidos a México. Además, los clientes podrán contar con una cuenta que tendrá un límite mensual de depósitos de hasta 24,000 pesos.

Por ahora, Cashi opera bajo la licencia de Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), una figura que le permite ofrecer servicios de pagos, transferencias y remesas, pero sin necesidad de cumplir con las estrictas regulaciones de los bancos tradicionales.

ISTOCK

AJA