CetesDirecto es la plataforma oficial del Gobierno de México que permite a los ciudadanos invertir directamente en los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) y otros instrumentos gubernamentales, ofreciendo una opción segura y accesible para incrementar el patrimonio personal.
Al invertir en Cetes a través dEe la plataforma, los usuarios prestan dinero al gobierno por un periodo determinado, recibiendo a cambio un rendimiento fijo. Estos instrumentos se adquieren a un precio menor al valor nominal; por ejemplo, un CETE de 10 pesos puede comprarse por 9.80 pesos, y al vencimiento, el gobierno devuelve el valor nominal completo, generando una ganancia de 0.20 pesos.
Con plazos variados, una inversión mínima baja y rendimientos justos, esta plataforma permite a los ciudadanos aprender a diversificar sus portafolios de ahorro y alcanzar sus objetivos financieros con seguridad.
Te podría interesar
Contexto: Así puedes invertir en Cetes
La plataforma de ahorro e inversión cetes maneja diferentes plazos y montos mínimos de inversión para adaptarse a diferentes necesidades financieras. en ese contexto, la inversión mínima en CetesDirecto es de 100 pesos, lo que permite a cualquier persona comenzar a invertir con montos modestos. Los plazos son los siguientes:
TAMBIÉN PUEDES LEER: Feminicidio en Tlatelolco: Brayan "N" irá a prisión preventiva por asesinato de Gilda
Te podría interesar
- 28 días: Ideal para inversiones a corto plazo.
- 91 días: Proporciona un equilibrio entre rendimiento y liquidez.
- 182 días: Adecuado para quienes buscan un compromiso de mediano plazo.
- 364 días: Pensado para inversores dispuestos a mantener su capital por más tiempo.
Por este motivo tu inversión no podría verse reflejada en el tiempo planeado
Uno de los mayores errores que cometen las personas al gestionar su dinero es elegir plazos de inversión inadecuados, lo que puede tener consecuencias en la rentabilidad y la disponibilidad de los fondos cuando más los necesitas.
En ese sentido, uno de los errores más comunes que las personas pueden cometer al invertir en Cetes es pensar invertir a un plazo de 1 año cuando necesitan dinero en 6 meses, o elegir plazos demasiado cortos pensando que es más rentable; y el mismo error puede suceder al elegir plazos muy cortos, como 1 mes, pensando que así obtendrán mayores rendimientos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Este tipo de decisiones puede poner en riesgo tus finanzas, ya que, si necesitas tu dinero antes del vencimiento de la inversión, podrías tener que enfrentar penalizaciones o perder rendimientos por no poder acceder a tus fondos cuando los necesitas.
Para evitar este error, la clave está en elegir el plazo que mejor se alinee a tus metas de liquidez. Si sabes que necesitarás el dinero en un mes, un año o cualquier otro periodo específico, es fundamental que tu inversión esté diseñada para coincidir con ese plazo. Si necesitas los fondos en diciembre, no inviertas a 12 meses en marzo.
AJA