FRUADES

¿Tienes hijos o hijas en Estados Unidos? Lanzan advertencia sobre nueva modus operandi de fraude

Los delincuentes cada vez buscan nuevos modus operandi para estafar a las personas usando diferentes técnicas e incluso valiéndose de la inteligencia artificial

Las personas víctimas de este fraude suelen caer debido al uso de voz creadas con inteligencia artificial.Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en DINERO el

En los últimos años, los fraudes telefónicos han cobrado una alarmante relevancia, afectando a miles de personas en todo el mundo. Con el avance de la tecnología y la expansión de las redes móviles, los estafadores han encontrado en el teléfono una herramienta perfecta para engañar y despojar a las víctimas de su dinero o datos personales. Los fraudes por llamadas telefónicas son ahora una de las modalidades de estafa más comunes y preocupantes.

Los estafadores que operan a través de llamadas telefónicas emplean diversos métodos para engañar a sus víctimas. Uno de los más comunes es el phishing telefónico, en el que el estafador se hace pasar por una entidad confiable, como un banco, una institución gubernamental o una empresa de servicios. En estos casos, los delincuentes solicitan datos personales, números de cuenta bancaria, contraseñas o incluso el acceso a dispositivos electrónicos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

A nivel económico, los fraudes telefónicos causan pérdidas millonarias a nivel mundial. Según informes de la Comisión Federal de Comercio (FTC) de los Estados Unidos, solo en el 2024 se registraron más de 500,000 casos de fraudes telefónicos, con pérdidas que superaron los 3,3 mil millones de dólares.

No obstante, y a pesar del daño que estos fraudes ocasionan los estafadores suelen aplicar nuevos modus operandi para estafar a las personas. Si quieres conocer el nuevo método de fraude a través de llamadas telefónicos, a continuación te compartimos lo que dice la Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

TAMBIÉN PUEDES LEER: “No me callarán”, denuncia amenazas vicepresidenta de Colombia

ISTOCK

Este es el nuevo modus operando de fraude a través de llamadas telefónicas

Fue a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) que la Condusef lanzó un importante aviso con respecto a una nueva modalidad de fraude a través de llamadas telefónicas, y es que de acuerdo a lo dado a conocer por la Condusef si tienes hijos o hijas y te llaman con un tono de voz urgente pidiéndote dinero debes de tener cuidado, ya que de no verificar si son o no tus hijos podrías estar cayendo en una estafa.

En ese aspecto, la misma comisión aclara que en este modus operandi las voces clonadas que se usan suenan reales, pero son un fraude, por lo que las personas deben de estar atentas y mantener la calma en dado caso de que lleguen a recibir este tipo de llamadas; y es que las personas con familia, en especial hijo o hijas en los Estados Unidos, suelen ser las principales víctimas de esta estafa debido a la lejanía con sus hijos y por las necesidades que estos podrían tener en la unión americana.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Cómo identificar y prevenir el fraude telefónico

El primer paso para evitar ser víctima de un fraude telefónico es siempre ser escéptico ante llamadas inesperadas, especialmente si solicitan información personal o financiera. Aquí algunas recomendaciones para prevenir caer en estas estafas:

  • No compartir información personal: Ninguna entidad legítima pedirá tus datos por teléfono. Si recibes una llamada sospechosa, cuelga y contacta directamente a la entidad a través de canales oficiales.
  • Desconfía de las ofertas demasiado buenas para ser verdad: Si te llaman diciendo que has ganado un premio o una gran cantidad de dinero, probablemente sea un fraude. Las ofertas que suenan demasiado atractivas suelen ser engañosas.
  • Bloquea números sospechosos: Utiliza aplicaciones de bloqueo de llamadas o contacta a tu operador telefónico para identificar y bloquear números fraudulentos.
  • Verifica siempre las fuentes: Si la llamada proviene de una empresa o institución, asegúrate de que el número es legítimo y corresponde a la entidad que te están diciendo.

AJA