CFE

CFE: Alertan por fraude en los recibos de luz de los adultos mayores; este es el modus operandi

Los estafadores se hacen pasar por empleados de la CFE y contactan a adultos mayores

Recientemente un video tipo click bait de fraude circula en redes sociales
Recientemente un video tipo click bait de fraude circula en redes sociales Créditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en DINERO el

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene como objetivo principal generar, transmitir, distribuir y comercializar energía eléctrica en México, garantizando un suministro seguro, eficiente y accesible para toda la población.

Como empresa productiva del Estado, busca impulsar el desarrollo económico y social del país, promoviendo la electrificación en zonas rurales y urbanas.

Recientemente en un video de fraude que circula en redes sociales tipo clickbait, se ofrece un descuento atractivo para todos los adultos mayores que cuenten con su tarjeta del INAPAM, si quieres conocer este modus operandi, quédate con nosotros, aquí te damos los detalles para que evites caer en en este fraude

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Créditos: Cuartoscuro

¿Cómo es el nuevo fraude en los recibos de luz de la CFE?

El fraude en nombre de la CFE sobre supuestos descuentos para afiliados al INAPAM suele funcionar de la siguiente manera:

1. Suplantación de identidad: Los estafadores se hacen pasar por empleados de la CFE y contactan a adultos mayores, ya sea por teléfono, mensajes o paginas falsas para solicitar información. 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Siete de las 10 ciudades más violentas del mundo están en México; ¿dónde se ubican?

2. Promesa de descuentos falsos: Alegan que existe un nuevo programa de beneficios del INAPAM con descuentos hasta del 50% en el recibo de luz, pero que es necesario ingresar a una página fraudulenta y proporcionar datos personales para activarlo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: ¿Qué pasa si trabajas el 24 de febrero del 2025? Esto dice la Ley

3. Solicitud de dinero o datos sensibles: Piden depósitos en cuentas bancarias falsas o datos como CURP, RFC, número de servicio, tarjeta bancaria o credenciales oficiales, los cuales pueden ser utilizados para robo de identidad o fraudes financieros.

Créditos: Cuartoscuro

¿Cuáles son las recomendaciones para evitar este tipo de fraudes?

Si quieres evitar caer en este fraude sigue los siguientes consejos: 

  • Recuerda que la CFE no cobra por aplicar descuentos del INAPAM.
  • Nunca des información personal a desconocidos por teléfono o en páginas de dudosa procedencia 
  • Verifica directamente con la CFE llamando al 071 o acudiendo a una oficina oficial.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

  • Consulta fuentes oficiales como la página de la CFE o del INAPAM antes de realizar cualquier trámite.
  • Si sospechas de un fraude, repórtalo a las autoridades o a la CFE para evitar que más personas sean afectadas.