FRAUDES

Alertan por nuevo fraude en cajeros automáticos; así es el modus operandi

Si usas con frecuencia el cajero automático para retirar dinero debes de poner atención a la siguiente información, ya que podrías ser víctima de un fraude

Las personas usuarias deben de tomar en cuenta algunas medidas de seguridad para sacar efectivo de los cajeros automáticos
Estos son algunos de los peligros que hay cuando usas los cajeros automáticos.Las personas usuarias deben de tomar en cuenta algunas medidas de seguridad para sacar efectivo de los cajeros automáticosCréditos: LSR / ISTOCK
Escrito en DINERO el

El uso de cajeros automáticos es una práctica común en México, facilitando transacciones financieras como retiros, depósitos y consultas. Sin embargo, es esencial adoptar medidas de seguridad para protegerse contra posibles fraudes y robos, ya que para mala suerte de los usuarios las prácticas criminales están a la orden del día.

Y es que tan solo vale la pena recordar que en México según cifras de Banco de México al cierre de Septiembre pasado, existen 35,879 Cajeros Automáticos, de los cuales el más del 60% equivalente a 23,080 cajeros se encuentran fuera de la sucursal, situación que suele ser aprovechada por los delincuentes para robar a las personas usuarias.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

No obstante, cada vez los delincuentes inventan nuevos modus operandi para poder estafar a las personas; es por esta razón que a continuación te compartimos la nueva forma que se han inventado algunos delincuentes para estafar a las personas usuarias de cajeros automáticos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: “Una mujer maravillosa”: Trump dice que admira a Sheinbaum

ISTOCK

Este es el nuevo modus operandi en los cajeros automáticos

Recientemente, se dieron a conocer imágenes de unas cámaras de seguridad de un cajero automático donde se ve revelada la sofisticada operación de un grupo de delincuentes que, con una actitud aparentemente servicial, logran apoderarse del dinero de sus víctimas.

En las imágenes captadas, se observa cómo un hombre se acerca con la aparente intención de ayudar a un adulto mayor. Aunque el señor parecía haber realizado su operación correctamente, el hombre le indica que debe hacer un paso adicional.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Este momento de confusión es clave; con movimientos precisos, el estafador cambia la tarjeta del adulto mayor por otra que llevaba en su cartera. El adulto mayor se retira sin notar el cambio. Segundos después, el hombre y otro individuo que esperaba afuera del cajero también abandonan el lugar. Con la tarjeta sustraída, realizaron tres transferencias que sumaron un total de 270,000 pesos.

Los delincuentes suelen trabajar en equipo: mientras uno actúa como "el buen samaritano" que ofrece ayuda, otro observa a distancia para alertar sobre testigos o intervenir si es necesario. Este caso es solo uno de los muchos robos y estafas que ocurren en cajeros automáticos, una modalidad delictiva que afecta principalmente a adultos mayores.

PIXABAY

AJA