HACIENDA

Administración de Sheinbaum realiza primera emisión de deuda por 8,500 mdd

Hacienda explicó que, con esta colocación de bonos, se demuestra la confianza que tienen los inversionistas globales en la administración actual

El Gobierno Federal reafirmó su compromiso con los objetivos del Plan Anual de Financiamiento 2025
El Gobierno Federal reafirmó su compromiso con los objetivos del Plan Anual de Financiamiento 2025Créditos: Pixaby.
Por
Escrito en DINERO el

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que realizó la primera colocación de la administración del Claudia Sheinbaum en los mercados financieros internacionales de capital, la cual representa la transacción con mayor demanda en la historia del Gobierno Federal, superando la de 2024.

A través de un comunicado, la dependencia señaló que esta ocasión fueron tres nuevos bonos de referencia por un total de 8 mil 500 millones de dólares, a cinco, 12 y 30 años para propósitos generales de financiamiento.

“La colocación se realizó aprovechando las condiciones favorables de liquidez y de la percepción favorable de los inversionistas sobre los fundamentales del país”, señala el texto.

Asimismo, la secretaría explicó que, con una demanda de casi 33 mil millones de dólares, esta colocación de bonos demuestra la confianza que tienen los inversionistas globales en el inicio de la presente administración.

El informe detalla que el bono a 5 años pagará una tasa cupón de 6.000%, por un monto de 2 mil millones de dólares. El de 12 años pagará una tasa cupón de 6.875%, por un monto de 4 mil millones de dólares y el de 30 años pagará una tasa de cupón de 7.375%, por un monto de 2 mil 500 millones de dólares.

La dependencia aseguró que el Gobierno Federal reafirmó su compromiso con los objetivos del Plan Anual de Financiamiento 2025, manteniendo la deuda pública en línea con el techo de endeudamiento autorizado por el Congreso.

Desde 2020, México se ha posicionado como uno de los primeros países que ha llevado a cabo una colocación de deuda en los mercados financieros internacionales de capital.