AFORE

¿Afore Banamex, Profuturo, Inbursa o Coppel? Así deben ser tus beneficiarios a partir del 2025

Si tienes tu cuenta de ahorro en alguna de estas instituciones financieras debes de poner atención a la siguiente información

Este tipo de ahorro por lo general lo tienen las personas que trabajan en el sector formal en México.Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en DINERO el

En México, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) desempeñan un papel fundamental en la planificación financiera de los trabajadores. Estas instituciones son responsables de gestionar y hacer crecer los ahorros destinados al retiro, un derecho y necesidad para garantizar una vejez digna. Sin embargo, muchos desconocen la importancia de actualizar sus datos, designar beneficiarios y entender el marco regulatorio supervisado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Vale la pena recordar que las Afores son entidades financieras que administran las cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores. Estos ahorros provienen de aportaciones tripartitas: del trabajador, del empleador y del gobierno. El dinero es invertido en diversos instrumentos financieros, buscando maximizar los rendimientos a largo plazo.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Con respecto a los fondos de ahorro para el retiro, uno de los aspectos más importantes, y a menudo ignorado, es la designación de beneficiarios en la cuenta de ahorro para el retiro, los beneficiarios son las personas que recibirán los recursos acumulados en caso de fallecimiento del titular.

Así que si eres titular de una cuenta de ahorro para el retiro debes de pensar en designar a las o los beneficiarios de tus recursos en caso de fallecimiento. Si quieres saber más al respecto y conocer que dice la Consar al respecto a continuación te compartimos todos los detalles al respecto.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Coca Cola pierde; su competencia lanza esta vacante antes de febrero

ISTOCK

Así deben ser tus beneficiarios de tu Afore a partir del 2025

La importancia de designar beneficiarios para el Afore radica en que si estos no se designan el trámite para reclamar los ahorros puede volverse complicado y prolongado, dejando a los familiares en una situación de incertidumbre económica. Actualizar esta información regularmente es crucial, especialmente en caso de cambios en el estado civil o en la estructura familiar.

Una vez dicho esto, de acuerdo a lo dado a conocer por la misma Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro este año 2025 deberás designar a los beneficiarios de tu Afore. Asimismo, da a conocer que las personas interesadas pueden elegir quienes dispondrán de los recursos de tu cuenta individual que no estén destinados al pago de una pensión, sin importar parentesco, edad o género. 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

AJA