El mercado de la telefonía móvil en México ha experimentado grandes cambios en los últimos años, impulsados por la competencia entre los principales actores del sector. A pesar de la creciente diversidad de opciones disponibles para los usuarios mexicanos, Telcel, la empresa propiedad de América Móvil, sigue siendo el líder indiscutible del mercado. Sin embargo, este dominio está siendo desafiado por otros operadores como Movistar, AT&T y, más recientemente, nuevas opciones que buscan arrebatarles cuota de mercado.
Con millones de líneas móviles en México, Telcel continúa siendo la compañía de telefonía móvil con la mayor base de clientes en el país. A pesar de la feroz competencia, la empresa ha mantenido su posición dominante gracias a su amplia cobertura y sus constantes innovaciones tecnológicas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Telcel ha liderado el mercado mexicano durante décadas, y su presencia sigue siendo indiscutible, especialmente en las zonas rurales y en las áreas donde otros competidores no han logrado una cobertura tan extensa. La compañía ha invertido fuertemente en infraestructura, desplegando redes 4G y comenzando a implementar la tecnología 5G en varias partes del país, lo que le ha permitido mantenerse a la vanguardia en cuanto a velocidad y calidad de conexión.
TAMBIÉN PUEDES LEER: BBVA avisa a usuarios cobro de 169 pesos
Te podría interesar
Este es el plan de Walmart para quitarle clientes a Telcel
Aunque Telcel es el líder indiscutible, la competencia en la telefonía móvil en México ha intensificado en los últimos años, principalmente a través de los esfuerzos de Movistar y AT&T, dos de los actores más importantes que operan en el país, sin embargo a este mercado ya tiene un nuevo competidor: Walmart. Si quieres conocer cual es el plan del gigante de los supermercados para ganarle la competencia a Telcel a continuación te compartimos todos los detalles al respecto.
En un giro inesperado dentro del sector de telecomunicaciones en México, Walmart ha logrado posicionarse como uno de los jugadores más prometedores gracias a su proveedor de telefonía móvil Bait. La marca, que forma parte de la estrategia de expansión de la cadena de supermercados en el mundo de las telecomunicaciones.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Y es que de acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), entre enero y septiembre de 2024, la industria mexicana de telecomunicaciones logró ventas por 471,822 millones de pesos, de los cuales 4,797 millones de pesos fueron generados por Bait, la subsidiaria de Walmart. Esto representa un 1.01% de los ingresos totales del sector, un porcentaje modesto pero significativo considerando que la compañía ha estado operando solo por un tiempo relativamente corto.
En ese sentido, Bait dio a conocer que su objetivo es ampliar su base de usuarios, por lo que, se ha decidido diversificar los canales de venta de Bait, ofreciendo smartphones y planes de telefonía móvil en varias de sus tiendas físicas. Esta estrategia de punto de venta dentro de sus sucursales permite a Walmart capitalizar el enorme flujo de clientes que visitan sus establecimientos cada día, lo que proporciona una ventaja competitiva considerable frente a otros operadores que dependen de canales tradicionales de venta directa.
A pesar de su rápido crecimiento, Bait todavía se enfrenta a una feroz competencia por parte de los gigantes del sector de telecomunicaciones en México. Telcel, propiedad de América Móvil y dirigida por Carlos Slim, sigue siendo el líder indiscutible, representando el 37.9% de los ingresos de la industria entre enero y septiembre de 2024, con 179,019 millones de pesos.
A medida que Bait continúa creciendo, Walmart tiene la intención de seguir escalando en este sector con el objetivo de aumentar su participación de mercado. Aunque los competidores como Telcel, AT&T y Telefónica mantienen una ventaja significativa en términos de ingresos, Bait ha demostrado que los OMV pueden ser una amenaza real para los grandes actores de la telefonía móvil.
MÁS NOTICIAS: Trump, presidente de EU; declara emergencia para frenar a migrantes en frontera con México
AJA